Con una inversión municipal de 244.005 euros, el Ayuntamiento de Los Realejos ha realizado desde finales del pasado año 14 nuevos parques infantiles, “11 de ellos ya abiertos, el último en hacerlo esta misma semana es el del grupo de viviendas Achamán de La Montaña, y otros tres ultimándose para su apertura en los próximos días, como son el de la plaza de Las Panaderas de La Carrera, el de la plaza de la urbanización Urbis de La Montaña y el de la Avenida de Canarias en el entorno de su cruce con calle La Graciosa”, señala la concejala de Contratación, Noelia González.
Los nuevos parques infantiles disponen de una superficie de suelo continua con el logotipo de Ciudad Amiga de la Infancia, a diferencia de las antiguas losetas de goma, lo que mejora también el tránsito y la seguridad para los más pequeños.
Entre otras novedades, algunos de los parques disponen de paraguas habilitados para recarga de dispositivos móviles así como pequeños rocódromos, en concreto en dos de las instalaciones, para el uso del público infantil como elementos de iniciación a la escalada.
Además del recién abierto y de los tres que se han citado como pendientes de culminar en los próximos días, ya se encuentran culminados los siguientes diez parques:
- Plaza de El Nazareno en Realejo Alto
- Plaza de La Cartaya
- Parque de Palo blanco
- Plaza de Camino Nuevo
- Parque de San Agustín
- Plaza de Barroso
- Plaza de San Vicente
- Plaza de Las Toscas
- Parque de La Ferruja
- Plaza de El Horno
Entre otras mejoras incluidas en la oferta de la empresa adjudicataria se han repuesto también algunos elementos de juego en parques infantiles de los ya existentes en los barrios o ampliando algunas de sus infraestructuras.
Según Noelia González, “se acondiciona y dota de nuevos elementos lúdicos en función de sus necesidades el parque infantil de la plaza de San Agustín en que se ubica el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en la plaza de La Zamora, en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora del Buen Viaje de Icod el Alto, en la plaza de Las Cañitas, en la plaza de La Piñera, en la plaza de Las Llanadas o en la plaza contigua a la Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera, así como en otros lugares destinados a zonas infantiles como interiores de centros escolares, polideportivos, entre otros”.