10 junio, 2023

12,5 toneladas de envases ligeros recogidos en centros educativos de Los Realejos

12,5 toneladas de envases ligeros fueron recogidos de manera selectiva durante el curso 2018-2019 en los centros educativos de Los Realejos dentro de la iniciativa municipal del concurso escolar de reciclaje. Un total de 2.713 alumnos de 9 colegios de Educación Infantil y Primaria diferentes han tomado parte en la tercera edición de esta iniciativa.

Desde fuentes municipales se destaca que es un ejemplo porque desde edades tempranas están adquiriendo unos hábitos en materia de reciclaje que son capaces de realizar en el propio seno familiar, inculcando a sus familiares de mayor edad unos valores necesarios para la sostenibilidad ambiental del entorno y del planeta en general.

El concurso

El concurso divide a un grupo de seis centros educativos de más de 200 alumnos, frente a otros tres con menos de esta cifra de escolares. El Ayuntamiento de Los Realejos concede así un primer premio de 1.000 euros al centro educativo que mayor media de kilos de envases por alumno ha recogido en cada una de las dos modalidades, 750 euros para el segundo de cada una de ellas y 500 euros para el tercero de cada una de ellas. Asimismo en la categoría de más de 200 alumnos otorga 300 euros a los clasificados como cuarto, quinto y sexto. Este dinero lo abona el Ayuntamiento al proveedor que el centro escolar elija para satisfacer la compra del material que la dirección del mismo estime para mejorar el colegio.

Valoró el concejal de Servicios Municipales, Domingo García, que “han sido 12,5 las toneladas recogidas a lo largo de este curso, desechos separados en sus contenedores destinados al efecto que de otro modo o de no ser por esta iniciativa seguramente irían a parar en su mayoría a otro tipo de depósitos, mezclados probablemente con residuos orgánicos o de otra índole”.

Desde Realserv, tal y como ocurrió en las anteriores ediciones, se habilitaron a inicios del curso varios contenedores de 800 litros de capacidad para la recogida selectiva de envases en zonas comunes de cada colegio donde el alumnado depositaba a diario este tipo de desechos; con una frecuencia semanal o dos veces en semana, dependiendo de la demanda, el personal del centro sacaba los contenedores al correspondiente punto de recogida de la vía pública y allí se procedía a la retirada a través del servicio municipal, quienes han ido tomando nota de los niveles de llenado para determinar la clasificación semanal y final del concurso.

Resultados

  • En la categoría de más de 200 alumnos, el primer puesto lo ocupó el CEIP Pérez Zamora (51,10 kilos por alumno), seguido del CEIP Agustín Espinosa (16,13 kilos por alumno), el CEIP Toscal Longuera (10,96 kilos por alumno), el CEO La Pared de Icod el Alto (10,16 kilos por alumno), el CEIP Mencey Bentor (2,56 kilos por alumno), y el Colegio Pureza de María (0,09 kilos por alumno).
  • La segunda categoría estuvo liderada por el CEIP San Sebastián (81,34 kilos por alumno), el CEIP La Montañeta (68,18 kilos por alumno) y CEIP Palo (21,75 kilos por alumno).

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN