El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, a través del Área de Empleo, presentó este martes, 31 de julio, el ‘Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Gestión Comercial’ para desempleados. Dicho proyecto formativo estará compuesto por un grupo multidisciplinar de 15 alumnos-trabajadores, mayores de 30 años, residentes portuenses, que tendrán a partir de ahora el objetivo de realizar los planes de marketing de tres servicios municipales:
- Centro de Iniciativas Empresariales (CIE)
- Mercado Municipal del Puerto de la Cruz
- Complejo Turístico Costa Martiánez.
En el acto de presentación del proyecto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Lope Afonso, la concejala de Empleo, Comercio y Recursos Humanos, Antonia María Domínguez, el director del PFAE, Reinaldo Rodríguez, la edil de Educación e Igualdad, Diana Mora y el concejal de Deportes y Mercado, Javier González, así como diferentes responsables municipales y gerentes de las instalaciones analizadas en el estudio.

EL PLAN FORMATIVO
El programa formativo está dividido en seis módulos relativos al Marketing y a la Gestión Comercial, además de un módulo de inglés profesional para actividades comerciales. El programa formativo también recoge la prevención de riesgos laborales, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la sociedad de la información, la sensibilidad medioambiental y la orientación para la inserción laboral. Estas horas lectivas, se alternan con horas de desempeño profesional en servicios para la comunidad portuense y las instituciones públicas.
Los participantes al finalizar y aprobar el plan formativo obtendrán un Certificado de Profesionalidad de nivel 3, en Gestión de Marketing y Comunicación, que les habilitará para desempeñar la función de Técnicos de Marketing.
El programa tiene una duración de once meses y se está ubicado en las instalaciones del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), en la planta alta del Mercado Municipal de Puerto de la Cruz. Este año el equipo directivo, de apoyo administrativo, los docentes y el alumnado-trabajador está compuesto por un grupo multidisciplinar provenientes de diversas partes del mundo (Canarias, Argentina, Colombia, Italia, Rusia y Venezuela).