15 desempleados participan en programa formativo teórico-práctico

El área de Empleo y Recursos Humanos del Ayuntamiento portuense pone en marcha el tercer proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) durante el presente mandato, por el que quince desempleados del municipio, mayores de 30 años, se formarán y trabajarán durante 11 meses en la especialidad de Gestión de ventas. Distintos servicios públicos serán objeto de mejora en la capacidad de venta y se pondrá a disposición de los establecimientos comerciales del municipio un conjunto de estrategias que se espera que mejoren la capacidad de venta de los mismos.

Recordar que los PFAE, son programas de carácter público de empleo y formación, cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Servicio Canario de Empleo y destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación.

Durante estos once meses los alumnos-trabajadores recibirán formación teórico-práctica al mismo tiempo que se les hará un contrato laboral mediante el cual desarrollarán una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.

Se informa desde fuentes municipales que al tratarse de un colectivo mayor de 30 años desde el Proyecto se trabajarán las habilidades necesarias para la obtención de un empleo, mediante la mejora de aspectos motivacionales, físicos y de aptitud hacia el empleo. Se potenciará las cualidades del colectivo y se corregirán aspectos que no sean favorables para la obtención de los objetivos de Inserción Laboral. Asimismo, se trabajarán los valores de compañerismo y trabajo en equipo que permita que el alumnado del proyecto esté apto para integrarse en un entorno laboral. Además, se estudiará de forma intensiva la capacidad de venta y de labores comerciales, no siendo el número previsto de horas de formación inferior a 20 horas.

El Proyecto también contempla la contratación de un equipo directivo formado por un director, un docente, una coordinadora y un auxiliar, que se encargarán de la dirección y correcta ejecución del programa. Los alumnos que finalicen positivamente el periodo lectivo podrán tener la oportunidad de participar en una segunda etapa consistente en la realización de prácticas profesionales no laborales en una empresa relacionada con su ocupación.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN