La iniciativa del taxi compartido en Los Realejos superó por vez primera los 20.000 pasajeros en 2018, batiendo su propio récord. El servicio persigue facilitar el acceso hasta y desde zonas de medianías del municipio combinando los transportes de guagua y taxi.
Una media de 80 pasajeros diarios de Los Realejos son usuarios de esta iniciativa implantada en 2011 y que está disponible de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 horas con un total de seis vehículos entre horario de mañana y de tarde para los entornos de Icod el Alto, Palo Blanco, Las Llanadas y La Ferruja, acción que ha servido de ejemplo para otros municipios que han procedido a su implantación a posteriori.
El global de usuarios que ha registrado 2018 supone un incremento del 1,4 % con respecto a 2017, un 46,4% más que en el año 2012, el primero en que se prestó la anualidad completa, lo que apunta a la consolidación de esta herramienta de movilidad en la que el Ayuntamiento de Los Realejos invierte 55.500 euros de recursos propios, a los que se suma una aportación del Cabildo de Tenerife de 10.000 euros.
El taxi compartido se complementa con otros servicios de transporte del resto de licencias municipales de taxi o bien con el de guaguas que discurren por el municipio con las que se puede hacer transbordo. El servicio puede ser utilizado además como transporte singularizado para personas con movilidad reducida.
El alcalde Manuel Domínguez destaca que “el taxi compartido propicia la accesibilidad y movilidad de muchas personas de la zona de medianías del municipio con dificultades propias de la orografía de la localidad y la dispersión de algunos de sus entornos residenciales que, al tratarse además de líneas compartidas, incide en medidas medioambientales y de ahorro energético”.