El Proyecto Gusanillo de Inserción Sociolaboral para jóvenes en riesgo de exclusión social entregó, este viernes, las orlas del proceso formativo que han recibido 24 jóvenes. Doce de ellos han recibido un itinerario formativo personalizado en hostelería y los restantes en materia de estética. Este programa tiene como objetivo fomentar la integración en el mercado laboral de personas desempleadas.
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad turística, Lope Afonso, los ediles de Igualdad, Educación y Participación Ciudadana, y Relaciones Institucionales y Seguridad, Diana Morá y Pedro González, respectivamente, la presidenta de la Asociación Entrelazados, Verónica Pascual, además de representantes de las entidades colaboradoras Obra Social la Caixa y Afedes.
De los 24 alumnos que han comenzado la formación, 22 la han terminado con éxito, siendo “sólo dos los que no la han completado por haber encontrado trabajo antes de terminar la formación”, explicó la presidenta de la Asociación Entrelazados, Verónica Pascual, quien añadió que además “veinte han realizado prácticas no laborales en empresas del municipio, que se han comprometido con los objetivos del proyecto y han completado la etapa formativa de estos alumnos con experiencia profesional real en el sector con muy buenos resultados y con opiniones de los empresarios que nos señalan la disposición y preparación con la que los alumnos llegan a las empresas que hay alumnos que han conseguido insertarse laboralmente en esas mismas empresas”.
Objetivo ‘Gusanillo’
El objetivo general del Proyecto Gusanillo ha sido fomentar la integración en el mercado laboral de personas desempleadas en riesgo de exclusión social a través de un itinerario personalizado. Para ello, se ha mejorado la empleabilidad, aumento de la autonomía, mejora de la autoestima y autoeficacia, tolerancia a la frustración y perseverancia, aumento y mejora de competencias para acceder a un puesto de trabajo y mantenerlo, generar y fortalecer redes de apoyo entre los participantes, aumentar la motivación para enfrentarse a la búsqueda de empleo u otras formaciones a desarrollar, con herramientas para aumentar las posibilidades de incorporación en empresas del sector, y se ha promovido la reinserción en el sistema educativo, con 6 alumnos que han retomado la formación reglada u ocupacional y 8 de ellos han conseguido empleo.
Pero sobretodo, señalan, “hemos conseguido lo que persigue este Proyecto, meter el gusanillo en todos y todos los alumnos, las ganas, la motivación, el empeño de hacer, de moverse, de conseguir, de superar y de alcanzar todos aquellos objetivos que se propongan en sus vidas” y más aún, no sólo las ganas de hacerlo, sino de “creer en ellos mismos y saber que con ganas y esfuerzo, podrán conseguir todo lo que se propongan”, subrayó la presidenta de Entrelazados.
El Proyecto Gusanillo ha sido financiado por la Obra Social La Caixa, y cofinanciado por Asociación Afedes, Asociación Entrelazados y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. La Asociación de Vecinos Jeriguilla y La Universidad Popular de Puerto de la Cruz han colaborado en la cesión de espacios y derivación de usuarios a través de la Concejalía de Educación y los servicios municipales.