Se ha podido conocer que existen alrededor de una treintena de empresas interesadas en participar en la construcción del futuro puerto deportivo, comercial y pesquero de Puerto de la Cruz y este sentido este miércoles el Cabildo, Puertos Canarios, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y Cámara de Comercio han organizado una jornada informativa para presentar el concurso para la ejecución y explotación del proyecto. El acto, dirigido a empresarios, tendrá lugar en la sede de Cámara de Comercio de 17 a 19 horas.
El objetivo de esta jornada es que los empresarios conozcan los detalles de la licitación de este proyecto, que contempla concesiones a 30 años y un sistema modular que permite empezar a explotar los emplazamientos terrestres mientras se ejecutan las obras marítimas. El evento contará con la presencia del vicepresidente económico del Cabildo y consejero insular de Turismo, Carlos Alonso; el director general de Puertos Canarios, Juan José Martínez; el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, y el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio González.
El Gobierno autónomo, a través de Puertos Canarios, sacó a licitación el pasado mes de abril la construcción y explotación en régimen de concesión del puerto deportivo y de la oferta comercial, recreativa y de ocio complementaria asociada a esta infraestructura. De esta forma, la empresa que se encargue de construir el puerto, que tiene un coste de aproximado de 80 millones de euros, obtendría a cambio la explotación tanto de la lámina de agua como de las infraestructuras terrestres durante un período de 30 años.
El proyecto incluye la construcción de 500 atraques deportivos y otros 50 pesqueros, además de un aparcamiento de aproximadamente 1.000 plazas. También contempla una superficie para el desarrollo de actividades comerciales y de ocio que ronda los 100.000 metros cuadrados.
El puerto deportivo de Puerto de la Cruz se construirá por fases, la primera de ella en la parte de tierra, por lo que la explotación podrá comenzar en cuanto terminen estas obras y mientras se desarrollan las demás fases en el mar. Una vez adjudicada la concesión, está previsto que las obras se inicien en unos 18 meses. La primera fase, que corresponde a la zona comercial y de ocio, se espera que esté terminada en tres años mientras que el conjunto del proyecto concluiría en un plazo de ocho años.