Estudiantes de secundaria de Puerto de la Cruz debaten sobre neurobiología de la adicción con el Dr. Rafael Maldonado y el Dr. Guillermo Guigou
¿Es cierto que perdemos neuronas cuando consumimos drogas? ¿Las adicciones son hereditarias? ¿Existe una predisposición genética para el consumo de drogas? Son algunas de las cuestiones que estudiantes de secundaria del municipio de Puerto de la Cruz han preparado sobre el consumo de drogas y sus consecuencias para el debate con el catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra, Rafael Maldonado, y con el Dr. Guillermo Guigou, médico especialista en la prevención y el tratamiento del consumo de drogas.
El objetivo del debate, que se enmarca dentro del programa “Hablemos de Drogas” de la Obra Social “la Caixa”, Premio Reina Sofía contra las Drogas 2009, es la prevención del consumo de drogas a través de la Ciencia. Un programa educativo de carácter innovador basado en el conocimiento de la neurobiología de la adicción y de los efectos del consumo de drogas en el cerebro y la salud.
Los 343 estudiantes de secundaria han trabajado en clase de ciencias aspectos concretos relacionados con la neurobiología de la adicción. Durante el debate de hoy, los jóvenes han trasladado sus dudas e inquietudes al Dr. Maldonado y al Dr. Guigou. Éste es el resultado final después de un período de preparación y de reflexión en clase.
En el debate han participado estudiantes de centros educativos IES María Pérez Trujillo, British School, IES Agustín de Betancourt, IES La Orotava Manuel González Pérez e IES Puerto de la Cruz: Telesforo Bravo.
De esta manera, los estudiantes, pasan de ser meros receptores a partícipes activos de un debate importante, pero desde una perspectiva diferente: la científica. Se trata de un enfoque pionero liderado por el profesorado de biología que pretende abordar la prevención del consumo de las drogas en los jóvenes desde la ciencia. Esta idea fortalece el mensaje y ayuda a la comprensión y racionalización del problema de las drogas a través de información objetiva y sin moralismos.