9 junio, 2023

53.000 firmas más tarde todo sigue igual

Director General_de_Puertos_y_Director_General_de_Infraestructuras

A media mañana de este jueves [15D] representantes de la plataforma del norte de Tenerife presentaron en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife las más de 53.000 firmas en apoyo al puerto deportivo, pesquero y comercial de Puerto de la Cruz. En el escrito que se presentó acompañando a la entrega de las firmas se solicitaba que se incluya en el presupuesto de 2012 del Gobierno de Canarias las partidas presupuestarias suficientes para su financiación, tanto para su proyecto inicial como para su  completa ejecución y realizar de inmediato las gestiones necesarias para satisfacer los requisitos burocráticos exigidos legalmente e instar el comienzo de las obras en el ejercicio 2012. Estuvieron presentes por parte del Gobierno de Canarias el Viceconsejero de Infraestructuras, Gerardo Hernández y el director general de Puertos del Gobierno de Canarias, Juan José Martínez, quienes se reunieron con los representantes de la plataforma. Estos últimos pidieron que de una vez se acabe con el abandono a que ha sido sometido Puerto de la Cruz en el asunto del puerto y en tantos otros y que se le dé un impulso definitivo a estas obras. Los representantes del Gobierno de Canarias destacaron las dificultades económicas del momento actual y la imposibilidad de que estas obras sean financiadas exclusivamente con dineros de la Comunidad Autónoma y la necesidad de que la inversión privada ocupe un papel destacado. Con respecto a los plazos para la solución de las trabas burocráticas existentes señalaron que en estos momentos se añade la dificultad del cambio en el Gobierno del Estado. El viceconsejero y el director general del Gobierno de Canarias emplazaron a los representantes de la plataforma a una reunión a finales de enero cuando ya se haya normalizado el traspaso en el Ejecutivo nacional con la intención de hacer un seguimiento al estado de la tramitación del proyecto.

Representantes de_la_plataformaEn definitiva a nadie se le esconde que las posibilidades de que el proyecto salga adelante en los próximos años parece una misión imposible aunque nadie quiera comprometerse a decirlo claramente. Ahora que hay crisis no hay dinero y cuando no había crisis el olvido y el desinterés generó el mismo resultado. Del «mójate» que fue el slogan que movilizó al norte de Tenerife hemos pasado a «papel mojado». 53.000 firmas más tarde todo sigue igual.

 

Fotos: SSD

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN