El proyecto ‘Valores cercanos’, integrado en ‘Actúa Verde’, permitió a 635 escolares conocer los espacios naturales protegidos del municipio y que promueven Concejalía de Medio Ambiente y Aula de la Naturaleza Rambla de Castro (ANRC).
La iniciativa ‘Valores cercanos’ ofrece hasta 6 rutas diferentes: Rambla de Castro (visita al Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y al paisaje protegido del mismo nombre), Bosque Protector (a lo largo del Parque Natural de la Corona Forestal, Chanajiga y otros montes de la localidad), Barranco Cienzudo (por el paisaje protegido y Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruiz), Volcán Dormido (monumento natural de Montaña de Los Frailes), Ladera de Tigaiga (paisaje protegido de Tigaiga, Campeches y Ruiz) y Campeches (por similar trazado que la ruta anterior.
Dar a conocer la naturaleza y sus frágiles ecosistemas y generar responsabilidad y respeto hacia el entorno son los principales objetivos de esta iniciativa de acercamiento del medio natural a los más jóvenes de la localidad, acción que también abre el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro a escolares de otros municipios, en ese caso sin carácter de gratuidad.
El ANRC cuenta con profesionales vinculados a estos entornos naturales para desarrollar sus visitas, que son los encargados de transmitir esos ‘Valores cercanos’ que el propio título de la iniciativa muestra como declaración de intenciones, así como asesoramiento científico y colaboración de distintos organismos ambientales, lo que le ha llevado a ser reconocido como el único Centro Azul de la isla de Tenerife avalado por la Fundación Europea para la Educación Ambiental.
Distinguir las principales características del paraje natural en cuestión, conocer su flora y fauna, sus formaciones geológicas y los trabajos desarrollados para su propia conservación centran las principales actividades de aprendizaje que ofrece cada ruta, siempre en el ambiente de convivencia y distendido, pero con respeto, que requiere el contacto conjunto con la naturaleza.
Para solicitar la realización de estos itinerarios interpretados, al tratarse de espacios naturales protegidos, se requiere de la debida autorización del área insular de Medio Ambiente, por lo que es necesaria la petición al menos con 15 días de antelación a la fecha prevista de la visita para concertar la ruta. Para más información acerca de las rutas puede consultarse la web www.aularambladecastro.es o contactar a través del número de teléfono 922.34.26.54.