21 marzo, 2023

A partir del lunes llega la Semana Bávara y Oktoberfest

Del 27 de agosto al 2 de septiembre la gastronomía, la música y las cervezas alemanas traerán algunas tradiciones germanas al Puerto de la Cruz

El Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz presentaron este jueves, 23 de agosto, una nueva edición de la Semana Bávara y el Oktoberfest, que tendrá lugar desde el 27 de agosto al 2 de septiembre en el Puerto de la Cruz.

La Plaza de Europa, los días 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre, darán protagonismo a la gastronomía alemana junto a la música en vivo acompañado todo de las cervezas internacionales y artesanales en este nueva edición de la Semana Bávara y Oktoberfest.

Desde fuentes municipales se señala que en las dos ediciones anteriores se atrajo a un numeroso público, siendo alrededor de 12.000 personas las se acercaron hasta la Plaza de Europa. Un año más se cuenta con el apoyo y patrocinio del Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz, Turismo de Tenerife y el propio Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, “dentro de una estrategia por impulsar eventos singulares, con carácter turístico y que potencien la gastronomía”.

Presentación de la Semana Bávara 2
Intervención del Alcalde del Puerto de la Cruz, Lope Afonso

Valoraciones

En la presentación del evento estuvo el alcalde de la ciudad turística, Lope Afonso, la concejal de Turismo, Dimple Melwani, el vicepresidente del CIT, Santiago Rodríguez, en representación de la marca de cerveza Paulaner Javier Redondo, por parte del Turoperador Schaunisland-reisen, Ulrike Schmidt, y en representación del ámbito gastronómico, Antonio Alvaradejo, Food & Beverage Manager de Hotel Botánico.

El Alcalde portuense, destacó la importancia que tiene este evento para la ciudad, y que es un evento que ha sabido “reinventarse y optimizarse, y está conquistando la atención del público, los empresarios y medios de comunicación”. Para el Alcalde todo ello apoya la “consolidación del hermanamiento de la sociedad portuense con la alemana, ofreciendo un evento referente para el turismo alemán”.

Por su parte, la edil de Turismo, Dimple Melwani, señaló que “el mercado alemán nuestro primer mercado internacional, contando en el municipio con cada vez más residentes alemanes en nuestra población local».

El vicepresidente del CIT, Santiago Rodríguez, fue el encargado de presentar las actividades de esta 45 edición. Desde el viernes 31 de agosto a las 18:00 horas hasta el domingo 2 de septiembre a las 17:00 horas se celebrará el Oktoberfest Puerto de la Cruz 2018. La ciudad turística se transformará en “un auténtico pueblo alemán, donde músicos, camisetas, sombreros, jarras, cerveza tradicional Paulaner y artesanas de producción local como Vagamundo, Tacoa, Tierra de Perros, Jeito, La Arrancadilla o Chutney, se darán cita en la céntrica plaza”, anunció.

En este sentido, la representante del turoperador alemán Schaunisland-reisen, Ulrike Schmidt, agradeció a la organización el poder patrocinar, por tercer año consecutivo, el Oktoberfest Puerto de la Cruz, dando “la oportunidad a los tinerfeños, portuenses y turistas de la zona de poder mostrar uno de los acontecimientos más populares y tradicionales de Alemania, como es la Fiesta de la Cerveza”.

 

Sonidos alemanes

Las tres orquestas «Reinheitsgebot», «Hüttenzauber» y «Blechbuckel», con cerca de 30 músicos alemanes, desarrollarán conciertos en lugares emblemáticos del Puerto de la Cruz, todos ellos de carácter gratuito.

La Calle Iriarte, el lunes 27 de agosto, a las 21:00 horas; la Iglesia de la Peña de Francia, el miércoles 29 de agosto, a las 20:30 horas; o la Avenida de Colón el jueves 30 de agosto, a las 21:00 horas, serán los escenarios naturales para disfrutar de la mejor música tradicional alemana. Al repertorio musical, se une, de nuevo a esta edición, la banda local 101 Brass Band, el sábado 1 y el domingo 2 de septiembre.

 

La gastronomía, una de las claves

La gastronomía tendrá una especial importancia y protagonismo. El representante del Hotel Botánico, Antonio Alvaradejo, destacó la unión que ha habido en los hoteleros para mostrar una “cocina bávara con sabor y calidad garantizados, donde cada establecimiento realizará una oferta diferenciada con una comida fácil de llevar, además de postres y dulces”.    Como parte de la organización, será el Chef y asesor gastronómico, Juan Carlos Clemente, quien coordinará la participación de los cocineros que le acompañarán en la Oktoberfest y el menú a desarrollar por cada uno de ellos. Este año, restaurantes de prestigio de Puerto de la Cruz se instalarán en la Plaza de Europa durante los tres días: Hotel Botánico, Hotel Tigaiga, Hotel Atlantic Mirage, Restaurante San Diego, Puerto Viejo Gastro Lounge & More y Taska La Alberka, serán algunos de ellos.

En este sentido, el representante de la marca Paulaner, Javier Redondo, anunció que traerá dos tipos de cervezas Paulaner para acompañar a la gastronomía, “la más famosa y conocida, a nivel europeo o mundial, de trigo y una ‘rubia’ más ligera para que el público pueda elegir una u otra variedad”. Asimismo, destacó que este año introducirán una novedad “un nuevo producto, la ‘Cider Ladrón de Mazanas’. Una sidra 100% natural, hecha con zumo de manzana, con baja graduación y calorías, además de ser apta para celíacos, sumando un nuevo producto a la oferta de este año”, subrayó.

El postre y el café corren de la mano de La Dulzoneta y La Repostería de Iván, junto con los tradicionales bretzel elaborados por Rancho Grande.

El acceso es libre y se podrá disfrutar de la buena música y gastronomía, en un recinto abierto y ambientado para la ocasión.

Este Oktoberfest se diferencia por su apuesta por la cerveza típica de Múnich, que acompaña esta tradicional fiesta alemana, por espacios abiertos como el Biergarten, nuevas bandas, etc. Oktoberfest Puerto de la Cruz es un espacio de encuentro para familias y amigos, convirtiendo durante un fin de semana a Puerto de la Cruz en un pedacito de Alemania.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN