8 junio, 2023

Alonso: “El reposicionamiento de Puerto de la Cruz permitirá captar nuevos nichos de mercado como destino diferenciado”

Presentacion Seminario UIMP

El Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza hasta este martes, día 22, un seminario que trata de abordar las posibilidades de renovación de este núcleo turístico desde diferentes puntos de vista.

En el acto de inauguración Carlos Alonso, presidente del Consorcio, destacó la importancia del reposicionamiento del municipio a través de una herramienta básica como es el Plan de Modernización, en fase de información pública, para captar nuevos nichos de mercado y convertirse en un destino con grandes posibilidades de futuro. En este sentido animó a todos los agentes implicados en esta renovación, tanto públicos como privados, a sumarse a “esa ola de optimismo que es la que nos llevará a convertirnos en un destino competitivo que favorecerá el desarrollo económico de todo el norte de Tenerife”.

Alonso destacó también que este Plan de Modernización apuesta por “un concepto de destino urbano integrador capaz de combinar diferentes factores como la cercanía a los principales atractivos turísticos de la Isla y un clima favorable en un entorno natural único. Pero todo este proceso positivo con importantes actuaciones en los espacios públicos requiere también un esfuerzo y predisposición por parte del sector privado que tiene que ser consciente de las posibilidades de futuro de este destino”.

El acto de inauguración contó además con la asistencia del director general de infraestructuras turísticas del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera, el alcalde del municipio, Marcos Brito, el director de la UIMP en Tenerife, Jesús Hernández y el gerente del Consorcio, Fernando Senante.

Por último, el responsable en Tenerife de de la UIMP destacó el interés de esta institución docente por colaborar en un evento de estas características que tratan de reflexionar desde diferentes puntos de vista sobre la renovación de destinos maduros y  arrojar luz sobre un caso concreto como es el Puerto de la Cruz.

En la jornada de este martes se abordarán diferentes cuestiones vinculadas a la intervención en los espacios públicos turísticos de Tenerife, fórmulas de financiación de proyectos de renovación de alojamientos turísticos, además de presentar varios casos concretos enmarcados en el proyecto “Nosolocamas” como es la intervención en los hoteles Marquesa, San Telmo y Marte, entre otras cuestiones.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN