Aqualia se compromete a iniciar este jueves las obras para restablecer el suministro de agua

REUNION AQUALIA_09052012_webEl Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, y la Concejala de Sanidad, Antonia Domínguez, se reunieron con directivos de la empresa Aqualia, Higinio Martínez, David Diez, y el delegado en Puerto de la Cruz, Braulio Domínguez, con la intención de solucionar la problemática que sufren los vecinos de los barrios de San Antonio, Las Dehesas, Las Arenas y Taoro.

En el transcurso de la reunión se analizaron los informes del incidente que, aún siendo leve, ha causado el levantamiento por parte de la Dirección General de Salud Pública, de una restricción que dura semana y media, a pesar de que los análisis reflejan que el agua es óptima para su consumo al carecer de elementos externos dañinos.

En la nota informativa del Ayuntamiento se señala que “se ha actuado desde un primer momento, tanto desde Aqualia como desde el propio Ayuntamiento, dejando claro que en ningún momento ha existido peligro alguno para los ciudadanos y ciudadanas de Puerto de la Cruz, ya que de lo contrario se hubiese optado por la restricción total del suministro”.

Al parecer, tras analizar varias opciones se ha decidido que la mejor es la de conectar el suministro a otro depósito a través de una nueva tubería. Una vez instalada y recuperado el suministro, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz procederá a la clausura del depósito afectado de La Vera para darle una solución definitiva al incidente.

Se informa también desde el Ayuntamiento que la Concejalía de Sanidad municipal y Aqualia, realizan  analíticas diarias de cloro libre residual, pH y turbidez. Además también se realiza un control de la oxidabilidad, Trihalometanos, nitrato, nitrito, color, E.coli, Enterococo, Clostridium perifingens, Bacterias coliformes, recuento de colonias a 22ºC, hierro y níquel, para controlar al máximo la calidad del agua y disponer, en todo momento de resultados analíticos que, hasta la fecha, han dado como resultado que el agua reúne los valores exigibles para su consumo.

En cuanto a los depósitos que se han instalado, se analiza dos veces al día el cloro libre residual y control de nivel de los mismos y llenado.

Se señala por último que las actuaciones que se realizarán desde primera hora de este jueves, y con carácter de urgencia, se han tenido que coordinar con el Cabildo Insular de Tenerife, al verse afectada la Carretera General TF-820, además de otras administraciones públicas como la propia Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. En la nota informativa no se señala ninguna fecha concreta en la que quedarán concluidos los mencionados trabajos aunque se apunta que será “en pocos días”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN