La Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) denuncia en una nota informativa que “la mala gestión de la empresa municipal Pamarsa por parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz (PP-CC) continúa saliéndole muy cara a la ciudadanía”. También destacan que en el último pleno municipal se aprobó una nueva aportación del Consistorio a la empresa, en este caso de 258.673 euros, para cubrir tanto sus deudas con la Seguridad Social y con la Hacienda autonómica como las previsiones de pérdidas que se tienen para el último cuatrimestre del año.

«4 millones ya para pagar los agujeros de Pamarsa»
El portavoz de la ACP, David Hernández, recuerda que, “con este pago, el Ayuntamiento portuense ha inyectado en los últimos años alrededor de 4 millones de euros en Pamarsa para tapar los agujeros de la gestión de PP-CC. El plan de saneamiento del periodo 2014-2017 conllevó un desembolso a la empresa de 2,5 millones de euros de todos los portuenses, el doble de lo previsto, mientras que las deudas de la Seguridad Social supusieron otro millón el año pasado, a lo que hay que sumar algunas aportaciones de menor cuantía realizadas durante este tiempo y la aprobada en la última sesión plenaria”.
«Política de hostigamiento»
Hernández anuncia que su grupo exigirá “explicaciones por el nefasto rumbo de Pamarsa en la próxima Junta de la empresa, que debía haberse realizado antes del mes de julio, pero que el gobierno municipal ha ido retrasando. Pediremos también el fin de la judicialización de las relaciones laborales de la empresa y de la política de hostigamiento hacia buena parte de la plantilla que está llevando a cabo el grupo de gobierno a través del concejal responsable, Pedro González, y que ha sido denunciada recientemente por el propio Comité de Empresa”. En este sentido, el portavoz de ACP resalta “la actitud de la gran mayoría del personal, que sigue desempeñando correctamente su trabajo y sacando adelante el servicio a pesar de las prácticas intimidatorias, de los retrasos en el pago de sus salarios y de la tensión que se vive en Pamarsa”.
«Constantes pérdidas con los establecimientos mejor ubicados»
David Hernández añade que “resulta difícil de explicar cómo continúa teniendo constantes pérdidas una empresa que tiene a su cargo algunos de los establecimientos de hostelería mejor ubicados de la ciudad, por los que no paga alquiler ni tasas por ocupación de la vía pública, por los que no tuvo que realizar una inversión inicial y a cuyos responsables –el alcalde, Lope Afonso, y el concejal Pedro González– no debe pagar salarios, ya que los asume el Ayuntamiento”. A juicio de Hernández, la respuesta está en “la falta de una gestión profesional de una empresa de 170 trabajadores, debido al empeño del gobierno local de PP-CC de seguir llevando a cabo la misma gestión política, partidista y no técnica que ha llevado a Pamarsa a la ruina”.