Asamblea Ciudadana denuncia que la rebaja de impuestos no se aplicará este año por el retraso en su tramitación de PP-CC

David Hernández lamenta que la mala planificación del gobierno local prive a la ciudadanía portuense de la tan anunciada reducción de impuestos.

La Asamblea Ciudadana Portuense advierte de que “la reducción de tasas e impuestos publicitada por el gobierno municipal del Puerto de la Cruz (PP-CC) y aprobada inicialmente por el pleno del Ayuntamiento en el mes de noviembre no se aplicará en 2019, como se había anunciado. La causa es que el Partido Popular y Coalición Canaria no hicieron bien la tarea que le correspondía, que era tenerlas aprobadas definitivamente antes del 31 de diciembre de 2018”.

El portavoz de la ACP y candidato a la Alcaldía, David Hernández, recuerda que en la sesión plenaria celebrada en noviembre se aprobó una rebaja de cerca de un 12% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de un 15% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de un 15%, así como una reducción en la tasa de basuras para aquellos hoteles y establecimientos que separen más y mejor sus residuos, y diversas bonificaciones que podrían haber beneficiado a las familias portuenses que peor lo están pasando, pero subraya que “ninguna será efectiva hasta 2020 por la mala gestión del gobierno local de Lope Afonso”.

Hernández explica que, para que estas reducciones fiscales, cuantificadas globalmente en casi 1,5 millones de euros, se aplicarán ya este año, como estaba previsto, la modificación de las ordenanzas respectivas tendría que haberse publicado en el Boletín Oficial de la Provincia antes de finalizar 2018, “algo que no sucedió”. La causa de este retraso es que “el pleno municipal del mes de octubre, en el que debían aprobaron inicialmente los cambios en las ordenanzas, no se celebró hasta el 16 de noviembre, debido a la incapacidad del grupo de gobierno para cumplir el régimen de sesiones y llevar al día la gestión del Ayuntamiento”.

El portavoz asambleario recalca que su formación lleva años reivindicando reducciones en tasas e impuestos y, en coherencia con esta posición, apoyó la bajada planteada en noviembre, por lo que lamenta que, “debido a la mala planificación del grupo de gobierno, el Puerto de la Cruz siga siendo en 2019 uno de los municipios con mayor presión fiscal de Canarias”.

Hernández lamenta este varapalo que “hace recaer sobre la ciudadanía portuense la falta de solvencia del grupo de gobierno, y espero que tanto el alcalde, Lope Afonso, como la concejala de Gestión Económica, Sandra Rodríguez, informen del incumplimiento de su compromiso con el mismo empeño que pusieron para anunciar la rebaja fiscal”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN