28 mayo, 2023

Asamblea por La Orotava quiere incentivar el consumo de agua del grifo

El objetivo es “reducir el uso y abuso de botellas de plástico de un solo uso”.

Para el pleno del día 3 de marzo, Asamblea por La Orotava presentará una propuesta que incentive el consumo de agua del chorro entre la ciudadanía villera. En este sentido recuerdan que “como podemos comprobar en la web del Servicio de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC), el agua de La Orotava es de una calidad óptima para el consumo humano”. El SINAC difunde los análisis que se realizan periódicamente sobre la calidad del agua.

“Las campañas publicitarias de agua embotellada nos hacen creer que es más segura y de mejor calidad, tiene propiedades saludables y cuenta con estrictos controles en sus procesos de producción y distribución, una imagen distorsionada que no coincide, en nuestro entorno, con la realidad” opinan desde la formación municipalista.

Informan que la importancia del consumo del agua embotellada en España es muy relevante ya que su producción en 2017 superó los 7.700 millones de litros (IGME) situándose en el cuarto país de la Unión Europea por detrás de Alemania, Italia y Francia, y el tercero en consumo, tras Italia y Alemania (Federación Europea de Aguas Envasadas). Por comunidades autónomas, los mayores consumo de agua envasada se localizan en Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña y Murcia frente a Madrid, País Vasco, La Rioja y Navarra, que son las que con menor frecuencia incluyen al agua envasada en su cesta de la compra.

Para Asamblea por La Orotava “el agua es un bien común. Nuestra responsabilidad es asegurar que se gestiona sin ánimo de lucro, con criterios de solidaridad y cooperación, acceso colectivo, equidad, control democrático y sostenibilidad medioambiental y social”.

La propuesta define cuatro líneas de actuación: que el  Ayuntamiento realice una campaña publicitaria mantenida en el tiempo informando a la ciudadanía de la buena calidad del agua del chorro, que el agua de grifo esté disponible en cada plaza y calles más transitadas, así como en las instalaciones públicas, a través de chorros o surtidores de libre disposición, donde las vecinas y vecinos, así como visitantes puedan abastecerse de agua potable; que en los actos públicos de instituciones, organismos públicos y organizaciones políticas y sociales, se disponga de agua de grifo y que se proponga a los establecimientos comerciales, bares y locales de restauración y de entretenimiento, se suministre al cliente que así lo desee, agua del grifo, de forma gratuita.

“De esta manera, daremos otro paso para evitar el consumo de agua embotellada, evitando así el consumo de plásticos, aunque las personas con ciertas afecciones deben consultar a su médica o médico de cabecera. El consumo de agua del grifo también es desaconsejable para lactantes y niñas y niños pequeños”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN