31 mayo, 2023

Asamblea por La Orotava rota a sus concejales

Raúl González será relevado por Manolo Pacheco y Aída Salazar será la nueva portavoz.

El proyecto municipalista Asamblea por La Orotava, que surge tras la transformación de la confluencia de partidos Unid@s Sí Podemos (USP) en una confluencia de personas a título individual y que siguen militando en otros partidos o participando en colectivos, asociaciones o movimientos sociales, y que consiguió dos ediles en el consistorio villero tras alcanzar algo más de 2300 votos en las últimas elecciones municipales de mayo de 2019, se prepara para el cambio de concejales.

La formación contempla en su estatutos el cambio de concejales al llegar al ecuador de cada mandato, un mecanismo que ya usaban en USP, y que tiene un doble fin: que las personas que se presentan en la listas electorales tomen experiencia para futuros mandatos y evitar el anquilosamiento de los cargos electos. Si anteriormente la fórmula era mantener a la persona que ejercía la portavocía y sustituir al resto (en el 2015 USP consiguió colocar tres ediles en el ayuntamiento), esta vez hay novedades: la rotación será antes de la mitad del mandato y será el portavoz de la formación Raúl González Suárez quien renuncie a su acta de concejal en favor de Manolo Pacheco.

“Han pasado 5 años desde que entré en el ayuntamiento villero, y después de que la Asamblea General me pidiera encabezar el nuevo proyecto en 2019 ha llegado el momento de dar paso a la gente joven, con ideas frescas, espíritu renovador e ímpetu valiente” comenta Raúl González, y añade: “Seguiré trabajando en la Asamblea Permanente que se reúne semanalmente y ayudando a Aída y Manolo en su trabajo institucional, pero tendré más tiempo para disfrutar de mi jubilación, de mi familia y de mis amistades”. Raúl González fue profesor hasta el año 2014 y fue director del Instituto de Los Realejos entre 1989 y 1996; luego paso a dirigir el Centro del Profesorado del Valle de La Orotava; y sus últimos años de docencia transcurrieron en el Instituto de la Cruz Santa donde desarrolló la dirección desde su inauguración el octubre de 2002 hasta su jubilación en el año 2014. También fue presidente del colectivo juvenil TAURO entre 1975 y 1977. Ha participado en asociaciones de profesores, deportivas (presidente del Atlético Orotava de futbol durante varios años), medioambientales (Coordinadora El Rincón) y culturales como la Asociación Alisios, que organiza en La Orotava Las Jornadas Cervantinas, que cuentan ya con cuatro ediciones. Este año las jornadas fueron suspendidas a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Lo releva en la portavocía de Asamblea por La Orotava la concejala Aída Salazar Hernández, vecina del barrio de San Antonio. Aída Salazar es técnica administrativa, técnica superior en Integración Social y técnica superior en Promoción para la Igualdad de Género, pero ha desempeñado la mayor parte de vida laboral en la hostelería. Durante los últimos años ha sido camarera en un hotel del Puerto de La Cruz. En la actualidad está en ERTE. “Todas en Asamblea entendemos la actividad política como una carga, pero una carga que alguien debe ejercer durante un periodo de tiempo. Tengo el apoyo de todas mis compañeras y compañeros de la Asamblea Permanente, que vamos sacando adelante de forma semanal el trabajo institucional, aunque ya va siendo hora de estar a pie a calle, y no solo como Asamblea, sino animando a la gente a organizarse en colectivos, asociaciones y movimientos que promuevan una Orotava mejor, adaptada a los retos y desafíos del 2021 y que tenga en mente la agenda 2030 establecida por la ONU. Una Orotava que integre a todas las personas, que sea más justa, que sea participativa, más sostenible y respetuosa con el patrimonio y el medio natural. Una Orotava con mayor equidad social”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN