10 junio, 2023

Ashotel lamenta que las trabas burocráticas tengan paralizadas las reformas de 15 hoteles de Puerto de la Cruz

Reunion Sandra Rodriguez con representante de Ashotel 2014 Puerto de la CruzSegún recoge el portal informativo de Hosteltur una quincena de empresarios hoteleros de Puerto de la Cruz, están esperando la aprobación del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística (PMM) para comenzar con los proyectos de rehabilitación de sus establecimientos. El proceso de reconversión del destino está «paralizado», según denuncia la patronal hotelera Ashotel quien también ha expresado el deseo que el próximo año haya “un gerente trabajando ya en el Consorcio para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, así como con el PMM. Y es que según recuerda Ashotel, el consorcio para la rehabilitación del Puerto de la Cruz se encuentra sin gerente desde el pasado mes de febrero, mientras que los convenios del PMM están “atascados en trámites administrativos”.

También señala la patronal hotelera que “Las trabas burocráticas y de aplicación legislativa demasiado rigurosas tienen paralizado el proceso de renovación de este importante destino turístico”, por lo que pide al Gobierno canario que apruebe los convenios del Plan de Modernización de Puerto de la Cruz.

Enrique Talg, vicepresidente de Ashotel, ha recordado que mientras “Puerto del Carmen, en Lanzarote, va por el segundo Plan de Modernización, aquí seguimos pendientes de que se dé por fin vía libre al primero, que el Gobierno de Canarias anunció como inminente el pasado junio”.

Hay que tener en cuenta también que el Plan permitirá completar actuaciones públicas, tanto intervenciones de mejora del espacio público como de creación de nuevas infraestructuras.

Por otra parte, Ashotel ha manifestado la preocupación de los empresarios hoteleros por el hecho de que “el Gobierno de Canarias haya obviado la singularidad de Puerto de la Cruz en el borrador del decreto 142/2010 sobre reglamento de la actividad turística de alojamiento, según el cual no se permite la existencia de hoteles con la calificación de urbanos en el casco del municipio”. Dicha normativa tampoco permite la utilización de edificios históricos del municipio para su apertura como hoteles emblemáticos de carácter histórico, lamenta la patronal hotelera.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN