La Universidad Popular y la Escuela Municipal de Música, junto con la Asociación Allegro Puerto, presentaron este lunes,18 de marzo, el proyecto Aula Abierta, que pretende llevar las actividades hasta los centros escolares del municipio, con el objetivo de acercar la cultura a la base educativa.
Están previstos cuatro meses de actividades entre las que destacan las exposiciones, talleres, clases magistrales y las visitas guiadas, entre otras, que se desarrollarán, fundamentalmente, en los colegios CEIP de Punta Brava; Colegio de Educación Especial Inés Fuentes; CEIP Tomás de Iriarte; CEIP Juan Cruz Ruíz; CEIP César Manrique; además de la colaboración y participación de Asmipuerto.
Para dar cuenta del proyecto comparecieron en rueda de prensa el alcalde de la ciudad turística, Lope Afonso; la concejal del OAL, Diana Mora; el director de la Escuela Municipal de Música, Jesús Izquierdo; y la presidenta de la Asociación Cultural Allegro Puerto, Rosa Barrera.
Actividades programadas
El proyecto Escuela Abierta seguirá con su actividad de clases magistrales y talleres, que comenzó el pasado 16 de marzo, con el taller “El cuerpo como instrumento”, impartido por Carmina Bencomo, profesora del Conservatorio Superior de Música.
El próximo 30 de marzo, la dinamizadora cultural, Mónica Lorenzo, impartirá en la Universidad Popular, a las 10:00 horas, el taller “Técnicas teatrales para pasar del miedo al disfrute en el escenario”.
Ya en abril, el lunes 6, tendrá lugar en la Escuela de Municipal de Música, la charla-concierto “Instrumentos antiguos de cuerda pulsada”, impartida por el profesor de guitarra del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, Héctor González.
Del 5 de abril al 25 de mayo, los colegios CEIP de Punta Brava; Colegio de Educación Especial Inés Fuentes; CEIP Tomás de Iriarte; CEIP Juan Cruz Ruíz; CEIP César Manrique; además de Asmipuerto, recorrerán las aulas de la Escuela Municipal en visitas guiadas. Asimismo, estos centros educativos podrán visitar la exposición “El poder de la música”, a partir del 5 de abril, de 9 a 21 horas, en la Escuela Municipal de Música, donde podrán contemplar las obras plásticas y textos realizados por el alumnado de esos centros educativos, inspirados en piezas musicales grabadas por el profesorado y alumnado de la Escuela.
La presidenta de la Asociación Cultural Allegro Puerto, Rosa Barrera, fue la encargada de explicar la segunda edición del evento “Libreando ando Libre”, que tendrá lugar el 25 de abril, de 17 a 20 horas, en la Biblioteca Pública Tomás de Iriarte, coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro, en un acto abierto donde los autores de los textos presentados en el concurso de Relatos Breves, relacionados con la música y la naturaleza, de creación literaria diversa, serán leídos por los mismos autores.
Para la presidenta de la Asociación Cultural, el objetivo de esta actividad es: “por un lado concienciar, a través de la música y el arte, en la riqueza y variedad de la naturaleza, apoyando las actividades en obras de temática medioambiental, paisajística y bio-zoológica. Y, por otro lado, lograr un cambio de modelo social, educando la sensibilidad hacia el respeto y la conservación del medio ambiente”.