El Ayuntamiento se propone que Puerto de la Cruz en 2020 clasifique el 70% de su residuos

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz informa que comienza con los primeros pasos del proyecto “Plan 70/20: el Puerto Recicla”, promovido desde el Área de Servicios Generales, Obras e Industria, que tiene como objetivo principal el “dar un cambio radical en la gestión de los residuos que se generan en la ciudad”.

El pasado 26 de julio se llevó a cabo una de las primeras reuniones con los diferentes representantes técnicos de las entidades relacionadas con la gestión de los residuos en Puerto de la Cruz, para analizar las estrategias del proyecto que pretende que en 2020 la ciudad turística haya conseguido clasificar el 70% del residuo que en ella se produce.

Con esta reunión, en la que se buscaba perfilar las líneas de esta acción promovida por el ayuntamiento portuense, se ha conseguido conocer, de primera mano, la opinión de los principales agentes involucrados en la generación y gestión de los residuos en el municipio, analizándose el conjunto de acciones que en esta fase de arranque del Plan persiguen conseguir mejoras inmediatas en la separación de los residuos, clasificables en dos sectores en los que se concentra la mayor producción del municipio: hoteles y  restauración (bares, restaurantes y cafeterías).

María José Baute, Gerente de Sufi-Tarajal; Ventura González, Director Técnico de Martínez Cano; y Jorge Lorenzo, Gerente de Ecovidrio, participaron en representación de las entidades que se encargan de la gestión de los residuos en el municipio. Los tres manifestaron su satisfacción con esta iniciativa que busca, “cambiar el modelo de gestión de los residuos para obtener mejores ratios de clasificación de los mismos”, manifestaron.

En representación del sector hotelero estuvieron presentes Enrique Talg, Vicepresidente de la Zona Norte de Ashotel, y Enrique Padrón, Gerente de la Factoría de Innovación Tecnológica (FIT), corredactora del Plan. Ambos propusieron medidas que pueden implementar el Plan y manifestaron su “satisfacción por esta ayuda que desde el municipio se está prestando a la mejora de la ciudad como destino”.

Fernando Senante, Gerente del Consorcio Urbanístico para Rehabilitación del Puerto de la Cruz, también participó en esta reunión y en la misma solicitó que las acciones que se lleven a cabo, “se coordinen con los exitosos resultados que en materia de renovación de la planta alojativa se están consiguiendo en el municipio”.

Por parte de la Administración Pública, se contó con la participación de un representante técnico del Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife, Fátima Reboso, además del Técnico municipal de Medio Ambiente Dimas Yánez y del Encargado municipal del Área de Servicios Generales Sabas Ramón.

El Plan “70/20: El Puerto Recicla” ha sido redactado por la Factoría de Innovación Tecnológica (FIT) y la Fundación Canarias Recicla, siendo para su representante en esta reunión, Tania Bethencourt, “un proyecto pionero, ya que en él confluyen acciones de análisis, concienciación y de apoyo en un municipio turístico como Puerto de la Cruz con alta densidad de población productora de residuos”, apuntando que se trata de “un proyecto vivo, que irá experimentando fases totalmente distintas hasta 2020, momento en el que el sistema deberá estar perfectamente engrasado y la gestión de los residuos dejará de ser un problema para ser un mero procedimiento”, subrayó la representante de la Fundación Canarias Recicla.

Por su parte, Ángel Montañés, concejal de Servicios Generales, Obras e Industria, impulsor de este Proyecto junto al Alcalde Portuense, Lope Afonso, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido dar forma a la primera fase de este Plan 70/20, que tiene como principal objetivo convertir al Puerto en un municipio en el que “la gestión de los residuos sustituya al deshacerse de ellos”, subrayó Montañés, quien aseguró además que, “ha llegado la hora de tomarse en serio la gestión de los residuos, respetando el medio ambiente, y dejar a un lado los años en los que solo pensábamos en quitarnos la mal llamada “basura” de nuestra casa”, apuntó el edil portuense.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN