Tras la rueda informativa donde desde el Grupo de Gobierno destacó las medidas positivas tomadas por el grupo de gobierno con la intención de sanear las cuentas municipales, el Grupo Municipal Socialista ha advertido “que la situación económica del consistorio está muy lejos de ser buena, como pretende presumir el gobierno que lidera Marcos Brito. Presumen de estar en la senda de la estabilidad presupuestaria, pero la deuda supone el 110 por ciento del presupuesto municipal”. Así lo considera el portavoz del PSOE, David Bernat, quien destaca que “con apenas 32 millones de ingresos, el Ayuntamiento tiene una deuda de casi 36 millones de euros, según se desprende del Informe complementario al Informe del Presupuesto 2013 que el pleno debatió este lunes”.
La situación del Ayuntamiento es de un alto endeudamiento, advierte el portavoz socialista. “Con el Plan de Proveedores se pidió un préstamo de 22 millones de euros que habrá que empezar a devolver el próximo año, detrayendo de las arcas municipales más de 3 millones de euros al año”, explica Bernat. Considera también que “el propio informe de intervención dice que la mejora la situación porque piden el préstamo a proveedores”.
Los socialistas también muestran su preocupación por el hecho de que, “aunque el presupuesto de 2013 está elaborado sin tener que incluir la amortización del préstamo de casi 21.000.000 pedido dentro del pago a proveedores, ésta sí se incluirá en 2012”. “A partir del 2014 habrá que hacer frente a la cuota completa que puede suponer más de tres millones de euros al año que habría que incluir en los sucesivos presupuestos”, explica Bernat.
Valora Bernat que “la situación económica del Ayuntamiento empeora si además de las cuentas estrictamente municipales le añadimos las de las empresas públicas. Así, si a los 36 millones de deuda viva del Ayuntamiento le sumamos los 1.217.000 euros de Pamarsa, el Ayuntamiento se acerca peligrosamente a los 40 millones de deuda viva”.
Bernat explica que, «tras el anuncio de buena gestión por parte de Sandra Rodríguez sólo está la implantación de los recortes de Rajoy. Ha tomado la vía fácil para ir cumpliendo lo que le exigían, pero eso no traerá sino más dificultades a medio plazo”. El Grupo Municipal Socialista destaca que el Gobierno de Marcos Brito prefirió realizar una subida brutal de impuestos, justo después de las elecciones, en vez de hacerlo paulatinamente.