Reunión con la Cruz Roja
Según se nos informa desde el Área de Comunicación del Partido Socialista portuense, la candidata a la Alcaldía del Puerto de la Cruz, Lola Padrón, se reunió este jueves con la junta directiva de la Asamblea Local de la Cruz Roja para conocer las demandas de este grupo de voluntarios. En la nota se recoge que «entre las principales propuestas de este colectivo se encuentra la rehabilitación de su sede, un inmueble de casi 350 años de antigüedad y que forma parte del patrimonio de la ciudad que ahora se encuentra en un estado lamentable, y que se regularicen los convenios suscritos con el Ayuntamiento portuense, ya que hasta el momento se le adeudan de forma íntegra los años 2009 y 2010, cantidad que asciende a más de 67.000 euros».
Durante la reunión los directivos de la asamblea local de Cruz Roja también hicieron hincapié en la necesidad de que la ONG y el Consistorio mantengan un contacto más fluido y coordinado para el buen funcionamiento de los servicios que se prestan en el municipio, como son los de asistencia a los eventos y el transporte.
Padrón se comprometió a elaborar el informe técnico y el proyecto necesarios para solicitar las pertinentes subvenciones y llevar a cabo la rehabilitación de este histórico inmueble, así como a revisar los convenios con Cruz Roja para hacerlos plurianuales. También se destaca que Padrón se comprometió a seguir luchando para que el Puesto de Socorro de Salvamento Marítimo funcione.
Reunión con grupos de Carnaval
Por otra parte Lola Padrón mantuvo una reunión recientemente con grupos del Carnaval de la ciudad turística en la que expresó su decidida apuesta por potenciar la capacidad artística de los portuenses, pues “en el Puerto hay mucho talento que no es reconocido y gracias a colectivos como estos muchos jóvenes pueden desarrollar sus inquietudes”. A la cita con los colectivos también acudió el número cuatro de la plancha de los Socialistas Portuenses, Marcos González Mesa, un gran conocedor de esta celebración ya que durante años ha estado vinculado a estos grupos e incluso ha sido director de la Gran Gala del Carnaval.
Según se recoge en el comunicado de la candidatura socialista «durante el encuentro, los representantes de los grupos allí presentes resaltaron el trato discriminatorio que se ha dispensado desde el Cabildo de Tenerife a los colectivos portuenses en contraposición a los grupos de Santa Cruz quienes si han estado subvencionados mientras que los locales no han contado con esa suerte. Según varios de los presentes esta discriminación es inadmisible pues el Carnaval de Puerto de la Cruz, pese a no contar con la catalogación de interés internacional tiene una clara relevancia internacional a causa del hermanamiento que desde hace años tiene formalizado con la ciudad alemana de Dusseldorf».
También se recoge en la nota que «los grupos aprovecharon la ocasión para poner en conocimiento de la candidata varios de los problemas que tienen actualmente y que han hecho que algunos grupos hayan dejado de funcionar o se hayan tenido que ir a otros municipios para sus ensayos. Los principales escollos que han de resolver estos colectivos son, por un lado, las deudas contraídas a causa de no contar con las subvenciones municipales y, por otro, la falta de espacios para los ensayos. Como respuesta, Lola Padrón se comprometió a crear un espacio común en donde todos los colectivos puedan ser coparticipes de todas las decisiones que les conciernan. Un organismo no decisorio en el que tengan cabida la discusión y la transparencia de todos los hechos relacionados con estos grupos».
Reunión con representantes de varios turoperadores y agencias de viaje
Reseñar por último que también este jueves la candidata a la Alcaldía de Puerto de la Cruz, Lola Padrón, y parte de su equipo, se reunieron con representantes de los turoperadores y agencias de viajes para establecer la línea de trabajo que seguirá la portavoz socialista si gana las elecciones municipales. Según se recoge en la nota informativa durante el encuentro se estableció la necesidad de crear de inmediato una Sociedad de Promoción, en la que se encuentren representadas todas las entidades competentes en esta materia, desde las agencias de viajes minoristas hasta la Cámara de Comercio, todo ello con el objetivo de que las relaciones y las conversaciones entre administración y entidades turísticas sean más fluidas, “pues no se puede dar la espalda a los primeros que tenemos que fidelizar que son a los turoperadores y a las agencias de viaje”, señaló la portavoz socialista.
Lola Padrón destacó que si vuelve a ser elegida alcaldesa volverá a ser la responsable del Área de Turismo, por ser el Área de mayor relevancia para el desarrollo inmediato de la ciudad. En palabras de la propia candidata “la realidad está en que no hay mejor representante para vender la marca Puerto de la Cruz que un alcalde o un alto mandatario y eso se demostró cuando lleve Turismo durante el corto periodo de tiempo que duro mi mandato y, como se ha visto que el resultado es excelente, ya muchos han tomado la misma decisión de tomar las riendas de esta área”.
Padrón explicó la oportunidad que tiene la ciudad de reconvertirse gracias a la inclusión del municipio en el proyecto piloto ‘Horizonte 2020’ y con la creación de la Ciudad Deportiva de San Felipe, pues según Lola Padrón estas actuaciones aportarán los ingresos necesarios para que poco a poco se saneen las arcas municipales al tiempo que generarán empleo.
Además la candidata socialista destacó que conjuntamente con la promoción vía internet del destino turístico Puerto de la Cruz, también se asegurará de que el municipio esté presente en todas las ferias de Turismo importantes, pues “estas son un escaparate en el que siempre hay que estar para ser vistos y hacer promoción”