La secretaria de organización de Coalición Canaria Puerto de la Cruz, Diana Mora Izquierdo, valora sobre la Sala de Estudios ‘Isabel Acosta’ que “lo que comenzó como una experiencia piloto en agosto de 2015 se ha convertido, cinco años más tarde, en todo un éxito de gestión fruto del trabajo conjunto de la anterior corporación portuense y los usuarios y usuarias, con un modelo de espacio autogestionado, pionero y único en la Isla y que no supone un coste adicional a las arcas municipales”
La también consejera del Cabildo de Tenerife, añade que “el consistorio portuense, dada la situación derivada del Covid-19, anunció el cierre de la misma siguiendo los protocolos y recomendaciones marcadas por el ejecutivo central. Debido a los avances vividos en las últimas semanas, el Gobierno de Canarias anunció la apertura de los centros educativos la semana pasada y la reanudación de las clases presenciales de 4º de la ESO y bachillerato este miércoles, 3 de junio y, sin embargo, la mencionada sala de estudios sigue sin abrir sus puertas, lo que ha recibido numerosas críticas de los estudiantes portuenses”.
Mora añade que “en estos días hemos mantenido reuniones de trabajo con diferentes estamentos de la educación municipal, entre ellas, con Ezequiel Luis Hernández, miembro del grupo de usuarios de la sala, que nos han manifestado que “hemos solicitado por registro del ayuntamiento diferentes necesidades que siguen sin respuesta. Estas peticiones, como la apertura de la Sala de Estudio, son una prioridad para nosotros, intensificando la limpieza, cumpliendo las normas y controlando el acceso exclusivo para los y las estudiantes que, durante estas fechas de confinamiento, tanto hemos necesitado de estas herramientas, y que se refuerce la conexión a internet para ofrecer un recurso a los estudiantes que no disponen en sus hogares tanto de conexión a internet como de un espacio adecuado para poder estudiar”.
Para la ex responsable municipal de educación en el mandato 2015-2019, Diana Morá, “debemos garantizar que el alumnado portuense cuente con todas las herramientas necesarias, por lo que exigimos a los actuales responsables municipales que den respuesta a las solicitudes realizadas por el alumnado portuense y se proceda a la apertura inmediata de la Sala de Estudios, extremando las medidas sanitarias y de higiene y garantizando su salubridad. Este espacio, que pusimos en marcha con tanta ilusión y que fue reconocido y felicitado públicamente por la Asociación de estudiantes universitarios de La Laguna, tiene hoy en día la obligación de servir como instrumento para todos los estudiantes y, en especial, para quienes, por su situación personal y familiar, no cuentan con medios digitales necesarios”.