Coalición Canaria pedirá en el próximo pleno la declaración de los Servicios Sociales municipales como servicios esenciales

El grupo municipal de Coalición Canaria presentará al próximo Pleno, cuatro propuestas en el marco de la crisis sanitaria que afecta al Puerto de la Cruz.

La primera de ellas consiste en la declaración de los Servicios Sociales Municipales como servicios esenciales “de tal modo que se puedan destinar los recursos humanos de servicios no esenciales a la prestación de servicios en éste área de tal forma que se ampliaría el número de auxiliares administrativos para la atención telefónica a los ciudadanos, administrativos para el trámite de expedientes y de técnicos para el trámite de los expedientes tanto internos como con las diferentes administraciones”. La portavoz Sandra Rodríguez señala que “hemos detectado, porque recibimos llamadas de vecinos y vecinas en situación desesperada, que el servicio está colapsado, seguramente por la complejidad de la tramitación, por lo que añadimos a esta propuesta el establecer y aprobar un procedimiento simplificado y llevar al mínimo las exigencias a los peticionarios así como simplificar los trámites internos”.

La segunda propuesta consiste en “solicitar a la FECAM que inste al Gobierno de España a establecer las medidas oportunas que posibiliten la contratación, sin restricciones, de trabajadores para los Servicios Sociales”.

La tercera propuesta va orientada a “mejorar la prevención de contagios, ahora que además los niños podrán salir a la calle y que se vislumbra la posibilidad de que en breve espacio de tiempo se vayan rebajando las condiciones del confinamiento, que consiste en la instalación de dispensadores de gel hidro-alcohólico y guantes en dependencias municipales así como en sitios de interés público como parques, plazas, y zonas estratégicas de tránsito como cajeros automáticos, estación de guaguas, paradas de taxi etc., así como la colocación de cartelería con recomendaciones de seguridad y prevención y el estudio de la colocación de ozonizadores en dependencias municipales”.

Finalmente, señala Sandra Rodríguez, “presentamos propuesta para que se cumpla el acuerdo plenario del mes de noviembre en el que se aprobaba la propuesta de nuestro grupo por la que se crearía una ventanilla de atención prioritaria para extranjeros ya que ahora más que nunca es el momento de velar porque toda la ciudadanía pueda ser atendida en igualdad de condiciones”. 

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN