29 mayo, 2023

Coello (VxP) contesta a lo señalado en la rueda de prensa de Aqualia : “El alcalde favorece los intereses de las concesionarias multinacionales a costa de los portuenses”

Jaime CoelloEl portavoz de VxP en el Ayuntamiento portuense, Jaime Coello, ha señalado sobre la reciente comparecencia ante los medios del Alcalde y donde estaba presente un representante de Aqualia en la que se informó de una subida de los precios del servicio del agua de un 18% que “no es lógico, ni aceptable que el gobierno municipal no diera cuenta previamente a los grupos de la oposición de las negociaciones que mantenía con la empresa, algo a lo que se había comprometido el alcalde en una sesión plenaria anterior. Sí es lógico que el directivo de la empresa concesionaria y por tanto representante de una empresa privada  justificara la medida que le beneficia claramente, aunque el hecho de que se prestara al juego  que el alcalde organizó para ello, sienta un peligroso precedente y significa que Aqualia ha entrado en política en el Puerto”.

Coello señala también que “la razón de que el alcalde faltara a la palabra dada se debe a un cambio de estrategia porque el apagón informativo al que sometió a los medios de comunicación en el pleno extraordinario pasado, salió mal y repetirlo podría ser muy impopular. Ahora la estrategia era otra. Se pretendía hacer una ataque preventivo,  defenderse de las más que previsibles críticas que recibirá esta decisión por parte de los portuenses, atacando y responsabilizando a otros de ella. Es insólito y sin precedentes  que  el gobierno municipal comparezca para justificar una medida tan drástica,  escondiéndose  detrás de la empresa beneficiaria por la subida y confunda los intereses empresariales con los de todos los ciudadanos del Puerto. Subir la tasa ahora en una cuantía tan elevada era lo  más sencillo para Aqualia, pero lo más difícil para los usuarios del servicio cuyos derechos e intereses debe defender el Ayuntamiento. Se podía haber subido de una manera más gradual , al tiempo que se negociaba con el concesionario tanto la deuda como las condiciones de la concesión”.

El edil de VxP destaca también que su grupo desconoce si el concesionario está cumpliendo lo establecido en los pliegos, porque el gobierno no ha aportado datos, y valora que “el grado de entreguismo se puede apreciar también en el hecho de recientemente se encomendó a Aqualia el cobro de la tasa de depuración de aguas residuales, en contra de los informes de los servicios jurídicos del Ayuntamiento”.

VxP considera que se está dando una situación parecida con ENDESA, “que ha incumplido el pliego de condiciones cerrando la oficina de atención al público que DEPSA debería mantener abierta en todo momento, en el Puerto de La Cruz, sin que el gobierno municipal haya movido un dedo para defender los intereses de los vecinos de esta ciudad. Todas estas circunstancias demuestran que la coalición CC-PP con su alcalde a la cabeza está favoreciendo los intereses de las multinacionales a las que se han encomendado las prestaciones de determinados servicios estratégicos, no importándole que  para ello los portuenses tengan que realizar mayores  sacrificios económicos durante una de las peores crisis que se recuerdan”.

Concluye Coello considerando que “resulta muy triste que el alcalde y la concejala de hacienda  en lugar de asumir las consecuencias de sus actos se dediquen a culpar a otros de ellas, dándose además la circunstancia de que las relaciones económicas con Aqualia, nunca fueron objeto de mi competencia, como bien saben ambos. Cuando fui expulsado del grupo socialista todo eran parabienes y buenas palabras por parte del actual grupo de gobierno. Ahora que estoy ejerciendo oposición en nombre de Vecinos x el Puerto, cumpliendo las decisiones adoptadas por su asamblea, ahora incomodo y por ello se me quieren adjudicar todos los males de la corporación. Es responsabilidad de Marcos Brito y de Sandra Rodríguez dar respuestas a la difícil situación  económica del Ayuntamiento y en ello deben concentrar todos sus esfuerzos. Pero ellos prefieren continuar mirando al pasado una y otra vez para justificar las carencias de su gestión”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN