El Ayuntamiento de La Guancha acaba de poner en marcha un proyecto con el objetivo de crear un inventario, para la recuperación de los denominados caminos reales y otros senderos del municipio.
Las actuaciones previstas primeramente llevarán a la consulta de fuentes de información digital y el inicio de los diferentes procedimientos en este formato y una segunda parte, que supone un trabajo de campo y la consulta de fuentes orales y escritas. Así, la población, especialmente la de mayor edad, jugará un papel fundamental en el proyecto, con datos sobre el trazado de los caminos, sus usos, propietarios, etc. El testimonio oral de los propios vecinos, permitirá recordar los trazados que han desaparecido y para completar el inventario, con datos sobre de su evolución histórica, de cara no sólo a su recuperación, sino además, para su puesta en valor como elemento de cohesión social o con fines turísticos.
El proyecto planteado, que tendrá una duración de seis meses, será una herramienta de ordenación que cumple con lo establecido en la normativa vigente desde 2017, dado que se trata de inventariar, los caminos y senderos de uso público.
Para el desarrollo de las actuaciones previstas, el Ayuntamiento de La Guancha, ha contratado los servicios de un licenciado en Geografía e Historia, un profesional con dilatada experiencia en la elaboración de proyectos relacionados con el territorio y la cartografía, tanto de carácter municipal, como insular.
La iniciativa cuenta con un presupuesto, que asciende a unos 9.000 euros, que son financiados inicialmente, con fondos municipales.