A última hora de la tarde de este jueves, 12 de marzo, el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz ha emitido un comunicado oficial informando de las medidas adoptadas para la suspensión de actividades para los próximos días. Este es el contenido de la nota:
“La Consejería de Sanidad, en coordinación con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha ordenado la suspensión de la actividad lectiva y el cierre de los centros educativos de Canarias durante 14 días a partir de mañana, 13 de marzo. La decisión afecta a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Universitaria, abarcando igualmente las actividades extraescolares. La medida excepcional se toma para proteger a los colectivos más vulnerables (enfermos y mayores). Nuestros escolares no son colectivo de riesgo, pero sí pueden ejercer como transmisores del virus y por ello se toma esta medida a todos los niveles, por lo que aquellos servicios educativos de ámbito municipal también suspenderán su actividad.
Para concretar, los servicios de atención a la infancia, la escuela infantil Jacaranda, la Ludoteca de La Vera y centro de día Matilde Téllez, permanecerán cerradas al público durante 14 días. La Escuela de Música, la Universidad Popular y la sala de estudio Isabel Acosta permanecerán cerradas.
De igual manera, quedan suspendidas durante los próximos 14 días las horas lectivas que correspondan en este período relativas a los planes de Empleo que se están ejecutando en el municipio.
Además, informamos que todas las instalaciones deportivas municipales donde nuestros clubes ejercen su actividad deportiva permanecerán cerradas temporalmente.
Otras instalaciones municipales de ámbito social y cultural tendrán el siguiente régimen de uso los próximos 14 días:
- Biblioteca Municipal Tomás de Iriarte: Las salas de estudio permanecerán cerradas. La biblioteca sólo atenderá el servicio de préstamo de libros.
- Museo Arqueológico: Permanecerá abierto y se suspenden todos los actos que puedan conllevar aglomeración de personas
- Castillo San Felipe: Permanecerá abierta la exposición Arte en Violeta y se suspenden todos los actos que puedan conllevar aglomeración de personas.
- Casa de la Juventud: Permanecerá abierta al público la exposición Arte en Violeta, con las restricciones ya anunciadas con respecto a la aglomeración de personas.
Con respecto a los actos dedicados al día de la Mujer, se suspenden con carácter general todos los eventos programados durante este mes de marzo y se comunicarán con la debida antelación aquellos que se puedan retomar más adelante.
El festival de Música Antigua y Barroca en el que el Ayuntamiento es partícipe y colaborador, queda aplazado hasta nuevo aviso.
Con respecto al Mercado Municipal, quedan suspendidas las actividades del Rastro Municipal que se celebran miércoles y sábado durante los próximos 14 días, manteniendo su actividad ordinaria al tratarse de un servicio de alimentación, tal y como se ha recomendado, intensificando las medidas de higiene y limpieza en el recinto municipal.
Con respecto a las instalaciones del Complejo de Piscinas del Lago Martiánez, se reduce en un tercio el aforo del recinto siguiendo las indicaciones de la consejería de Sanidad y además se han tomado medidas como extremar la limpieza, entre otras.
Estas medidas se añaden a otras que ya se habían tomado medidas desde este jueves 12 con el cierre de los centros y clubes de mayores, siguiendo las recomendaciones del Gobierno de Canarias.
Se recomienda a su vez que se evite las aglomeraciones de personas en polideportivos abiertos y en parques infantiles de la ciudad.
Desde el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se aconseja seguir las indicaciones de prevención que se emitan desde la Consejería de Sanidad, así como atender a las indicaciones que se hagan desde los organismos oficiales. Si se perciben los síntomas descritos (fiebre, tos y falta de aire) la Consejería de Sanidad mantiene activada una línea de teléfono gratuita (900 112 061), desde la cual un equipo de Enfermería, bajo la coordinación del Servicio de Urgencias Canario (SUC), atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus”.