Desde este lunes llega la Semana Bávara al Puerto de la Cruz

La Semana Bávara 2019 que organiza el CIT del Puerto de la Cruz comienza nuevamente ofreciendo diferentes conciertos en diversos espacios de la ciudad, finalizando con el tradicional Oktoberfest. Cuatro serán las citas: este lunes 26 de agosto en la Plaza del Charco a las 21:00 horas; el Lago de Martiánez albergará el segundo concierto en sus instalaciones el martes 27 de agosto a las 12:00 horas; el 28 de agosto el escenario será la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia a las 20:30 horas, con un repertorio de música sacra; el último encuentro en la calle, previo a la Oktoberfest, será el jueves 29 de agosto en la Avenida de Colón a las 21:00 horas.

Este año la Oktoberfest, tendrá lugar los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre en la Plaza de Europa, contacto con la colaboración del turoperador alemán Shauinsland-reisen, una de las organizaciones de viajes más importantes del marcado alemán y llevan ya cuatro años apoyando dicho evento.

Otras colaboraciones son el propio Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Turismo de Tenerife y el Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz, Incabe (partner en el ámbito de la oferta de cervezas) y este año se ha unido como patrocinador, Loro Parque.

También los hoteles de la ciudad, hacen posible que este evento se lleve a cabo, entre ellos: Hotel Monopol, Hotel Puerto de la Cruz, Hotel Marte, Hotel San Telmo, Hotel ValleMar, Hotel El Tope, Hotel Tigaiga, Hotel Riu Garoé, Apartamentos Masaru y Hotel 4Dreams.

Oktoberfest

La cita reservada para brindar con cerveza en Puerto de la Cruz es el último fin de semana de agosto. La Plaza de Europa congregará la Oktoberfest con nuevas incorporaciones y novedades, con las tradicionales cervezas de trigo, a la que se añaden este año otras marcas y variedades, respondiendo a la demanda del público por el mundo de las cervezas Craft y otras marcas internacionales.

La apuesta por lo local, incluye la oferta de distintas cervezas artesanas como en ediciones anteriores: Tierra de Perros, Vagamundo, Chutney y La Armada. Como novedad, en esta edición también se servirán vinos del Atlántico por parte de Vinófilos y cocteles a cargo de Tubarralibre.com.

Establecimientos hosteleros de la zona norte proporcionan la oferta gastronómica, con una apuesta por la comida alemana fusionándola con la canaria mediante diversas tapas. En esta edición participan: Hotel Botánico, El Taller de Seve, Hotel Atlantic Mirage, Atuvera y la marca cárnica Veteada. También se contará con diversos puntos dulces para ofrecer el postre a la fiesta de cerveza más tradicional de Canarias, como: La Dulzoneta, La Repostería de Iván y Restaurante Columbus. Este año el coordinador gastronómico es Seve Díaz, cocinero que despunta desde hace ya algunos años en el importante avance de la restauración en Puerto de la Cruz.

La música correrá a cargo de las bandas alemanas invitadas: Blechbuckel, Reinheitsgebot y Hüttenzauber, a las que se sumará la agrupación 101 Brass Band como en años anteriores. Como novedad, participan en esta edición la banda catalana Txaranga Band Tocats, Premio a la Mejor Charanga Nacional en el Festival de Burgos de 2016, que hará su primera actuación en Canarias en la Oktoberfest del Puerto de la Cruz.

El Cónsul Honorario de Alemania en Tenerife, Ángel Hernández se refirió a la Semana Bávara-Oktoberfest de Puerto de la Cruz como “una celebración singular y con identidad propia y no sólo una fiesta de la cerveza. Este evento que realiza el Centro de Iniciativas y Turismo desde 1973, es fruto de la relación del pueblo alemán con un destino turístico que cada año acoge a miles de turistas venidos desde ese país y en el que reside una importante población de origen alemán”

Artículo anterior
Artículo siguiente

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN