31 mayo, 2023

Día 13 de la alarma

Hoy es el Día Mundial del Teatro. Se sabe que no son tiempos para celebraciones pero una conmemoración como esa no puede pasar inadvertida. Recordemos al dramaturgo y guionista norteamericano Arthur Miller: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Lo está haciendo, es cierto, contrastando su fragilidad. Y sus miserias.

Los números no dan tregua y encima, Europa aparece dividida cuando de buscar soluciones se trata. Holanda y Alemania no transigen con las peticiones de Italia y España, países golpeados donde los haya. Hay más de nueve mil altas en nuestro país pero la situación sigue siendo crítica. Así lo expresamos temprano en el programa de Miguel Ángel González Suárez en “La 10 Capital Radio”,al que luego se accede desde ivoox.com en guasap.

Alguien coloca en facebook una foto muy antigua de la calle San Juan que, popularmente, siempre fue de las Tiendas. Vacía, apenas se ve a tres personas, de ellas dos niños. Si la obtuvieran ahora desde el mismo ángulo o desde la misma perspectiva, sería bastante similar, fisonomía y arquitectura aparte. Espacio y tiempo: las transformaciones… y las repeticiones.

“La sensación es que nos han encerrado y han echado la llave”, dicen en Igualada (Catalunya), a la vista de las consecuencias del confinamiento. Que la Generalitat se desentienda de las peticiones urgentes que llegan habla por sí solo.

Las ventas en los supermercados subieron un 71 %. Acopio y alimentación, asegurados. Un hecho que se agradece es el control de acceso por parte del propio personal de los establecimientos. Las cajeras y otros dependientes mantienen las distancias, lo hacen ver.

Por la tarde, el grato descubrimiento de un grupo de portuenses que han fabricado una suerte de máscaras de protección facial que están siendo muy demandadas. En hospitales, sedes policiales, prisión, la distribución está siendo coordinada mientras la demanda no cesa. El talento portuense no se detiene ni en la pandemia. Hay que congratularse.

Aunque, por otro lado, el aviso del mando policial es inquietante: alerta ante los ciberataques. La estrategia de los desalmados, esa de aprovecharse, engañar y manipular a costa de las debilidades, no se detiene ante nada y ante nadie.

La noche trae un aguacero inesperado. Recordamos una clase de Alfonso Trujillo Rodríguez, a propósito del adecuado uso de las adversativas:“Era de noche. Y sin embargo, llovía”, era su ejemplo. ¿Qué pasa, no puede llover en la oscuridad?

Nueve fallecidos más en Canarias en un solo día. Qué tristeza.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN