Día 21 de la Alarma

El cono señal de tráfico que han dejado en el centro de la calle, según nos asomamos al balcón, sigue ahí. Alguna función debe cumplir. O no. O es un mero olvido y todo el mundo lo respeta en medio de la pandemia.

Es otro sábado de expectación: todo da a entender que se prolongará el tiempo de confinamiento. No vendrá bien a quienes comemos o picamos entre horas, cualquier cosa, un dátil, una fruta ¿una?, un quesito, un snack, porque este desorden alimenticio sustancia la obesidad. Ya se nota.

No hay que lanzar voladores pero los datos que se conocen de Canarias y la sostenibilidad de las acciones que se están ejecutando dan a entender que se tiende a la estabilización y que se ha alcanzado el pico. Claro que no hay que bajar la guardia. La situación en residencias y centros de mayores debe seguir preocupando.

A mediodía se conoce el fallecimiento de Luis Eduardo Aute. Desde un edificio próximo se escuchan algunas grabaciones, no parece sonido de radio. La voz de Aute es peculiar, sugerente, intimista. Milagros Luis ha escrito un texto muy sentido, desde las entrañas, y así se lo hacemos ver.

El presidente Sánchez comparece y confirma la prórroga del estado de alarma, hasta el 26 del presente mes. Hay que dar cuenta y solicitarla al Congreso de los Diputados. Realista en su declaración institucional y firme en sus convicciones, consciente del delicado trance. Subrayando el esfuerzo de quienes luchan sin desmayo para superarlo. Una frase, un deseo, una voluntad: “Doblegar la curva y dejar atrás el pico”. Entre las respuestas, la aceptación de una fórmula similar a la de los recordados Pactos de La Moncloa. La reacción en redes no se hizo esperar: Pablo Casado, del Partido Popular, dice que “la lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia”. A ver si cunde.

La voz del baritono o tenor invisible suena atronadora en la tarde sabatina. Algunos viandantes, que la oyen, elevan sus miradas, en busca de la identificación o la localización. Su voz se suma a la de los aplausos que homenajean a cuantos se han volcado para contener la pandemia.

Buena noticia para terminar la jornada: el doctor Lluis Serra, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, portavoz del comité de expertos que asesora al Gobierno autónomo, declara que las islas han superado el pico de contagios e ingresos hospitalarios. “Ahora hay que hacer bajar la curva en picado”, afirma.

Ya lo sabemos.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN