7 junio, 2023

Día 38 de la Alarma

Trabajan desde muy temprano en la planta alta de un restaurante cercano. Debe ser de las escasas actividades que se registran en el municipio. Los efectivos del servicio municipal de limpieza y recogida domiciliaria de residuos se afanan puntualmente. La jornada parece discurrir por los cauces habituales. Nos acordamos de tantos amigos echando el enésimo vistazo a las calles desiertas y percibiendo el sonido del silencio.

Los datos del Gobierno de Canarias, por municipios, señalan que son sesenta los contagios en Tacoronte y siete los fallecidos. El Puerto de la Cruz aparece tercero, con cuarenta y siete contagios, tres fallecidos y nueve altas médicas.

En el camino a la panadería, alguien nos llama por el apellido desde el interior de una vivienda. No le reconocemos. Saludamos y seguimos.

Por la tarde, circula la denuncia de la situación del edificio ‘Iders’ en la avenida Familia Bethencourt y Molina, abandonado a su suerte desde hace muchos años, desde que fue diagnosticada la aluminosis. La denuncia viene con un añadido: potencial foco de contagio. Cuando estas situaciones se prolongan, acarrean más problemas. No es que haya novedades en torno a los existentes, que ya se conocen, sino que, en circunstancias como las que concurren, tales problemas generan mayor preocupación.

La primera versión de la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, relativa a las condiciones y a los lugares donde saldrían los menores de catorce años a partir del próximo lunes, es rectificada. Las reacciones contrarias fueron notables, de modo que el propio ejecutivo reconsideró los términos de la medida que habrán de concretarse en estas fechas. Mañana, por cierto, comparecerá el presidente Sánchez en las Cortes para informar de los acuerdos del Consejo de Europa y para solicitar la prórroga del estado de alarma.

Veremos.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN