Día 41 de la Alarma

Lluvia temprana. Aún así, equipos de desinfección –se supone– hacen su trabajo en el perímetro exterior de la plaza del Charco.

Jesús M. Hernández publica en desdelacorona.blogspot.com unas deliciosas décimas que alegran la mañana. Son las décimas del confinamiento que reflejan la imaginación y la vena poética del ‘profe’, que así es como le llaman todavía muchos de los que se fueron sus alumnos. Además de los sarcasmos y la ironía del mago (si me lo permite), brilla su dominio semántico. Leemos y releemos porque las estrofas contienen una acerada crítica digna de ser tenida en cuenta en el curso de la pandemia.

Deben estar en algún ejercicio preparatorio o similar hasta siete helicópteros que vuelan sobre la línea litoral del municipio. La mañana se despeja. Una mujer hace ejercicios en un balcón de las proximidades y un hombre sin camisa da vueltas alrededor de la azotea de su edificio.

Se demoró pero al final se produce la comparecencia del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y del portavoz del comité científico que asesora al ejecutivo, Lluis Serra. Había la natural expectación pues se iba a conocer la propuesta para acometer una primera fase del desconfinamiento en las islas. Es la que sigue:
Ejercicios y paseos: de 05.00 a 09.00 o de 20.00 a 23.00 horas
Distancia máxima: dos kilómetros del domicilio.
Correr y montar en bicicleta: cuatro kilómetros.
Acceso a segundas viviendas para cuidar animales o huertos.
Desplazamientos de menos de una hora y de forma individual.

Torres insistió en que los contenidos serían elevados al Ministerio de Sanidad para su aprobación. Canarias cumple con los parámetros epidemiológicos exigidos y las capacidades sanitarias por el Gobierno de España pero hay que aguardar a su aprobación. Las cautelas presidenciales fueron consecuentes pues durante la tarde, tras el Consejo Interterritorial de Salud, el confinamiento insular canario queda aplazado. La decisión no gusta a Lluis Serra que, desde su cuenta de facebook, afea la decisión del ministerio. Según indicó el Ejecutivo regional en una nota oficial, en la reunión ninguna de las comunidades autónomas explicó sus propios planes de desconfinamiento porque el orden del día estaba centrado en la presentación y análisis de estas capacidades. Los avances en este sentido se trasladarán a dos reuniones de trabajo que tendrán lugar el lunes: una técnica y una nueva convocatoria del Consejo Interterritorial de Salud.

Empiezan a abundar en los edificios colindantes carteles de Se Vende o Se Alquila en los balcones. Efectos también de la pandemia, posiblemente. Al depositar la bolsa de basura se comprueba por enésima vez que muchas personas no respetan. Cuando las puertas giratorias están descuadradas o no funcionan, se entiende que las bolsas queden fuera; pero cuando están plenamente utilizables, es incomprensible que se amontonen en el exterior. Un hombre con aspecto de extranjero, sin camisa, pasa a la hora de aplaudir, se detiene y se suma a ese pequeño y espontáneo rito de cada tarde.

Rafael Alonso Solís, catedrático de Fisiología de la Universidad de La Laguna hasta su jubilación el año pasado y articulista de los buenos en la prensa tinerfeña, nos hace un regalo desde la red. Ha colgado una edición especial en formato digital de su libro Por peteneras (Ediciones Idea). Pasamos a pendrive, agradecemos y empezamos a leer.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN