28 marzo, 2023

Día 57 de la Alarma

Domingo. Un vistazo mañanero al cuadro de afectados por el COVID-19 en los municipios norteños según los datos de la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. No hay nuevos fallecidos, dato muy positivo. Cuatro casos de contagio (dos en La Orotava y uno en Los Realejos) y tres altas, dos de ellas en Tacoronte, que sigue registrando el mayor número de decesos hasta ahora, ocho.

El desconfinamiento tiende a cobrar forma. Desde las primeras horas hay personas, con o sin perro, que circulan por las calles, que pasean, que respiran, que llevan la bolsa del pan… Mañana entraremos en la fase 1, para la que han venido preparándose en algunos establecimientos. El Ayuntamiento portuense, por cierto, ofrece a bares y restaurantes la posibilidad de ampliar de manera excepcional, mientras duren las restricciones de ocupación y aforo decretadas por el Gobierno de España, la superficie autorizada destinada a terrazas, siempre que sea viable y se respeten tanto las distancias mínimas de seguridad para el tránsito peatonal como el resto de medidas establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19. Hay un límite del 50 % en el número de mesas respecto a las autorizadas para la ocupación de la vía pública. No obstante, según una nota informativa del consistorio, en la orden que lo regula, se establece la posibilidad de que los ayuntamientos permitan aumentar ese número de mesas ampliando la superficie destinada a la terraza, de forma que se respete la proporción del 50% entre mesas y espacio disponible e incrementando en la misma medida el espacio peatonal. El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz se acogerá a esta prerrogativa, que estará supeditada en todo caso al espacio disponible en cada zona.

Sentida plática del cardenal franciscano y obispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, en el curso de la misa televisada en RTVE. La mañana discurre plácida entre lecturas y respuestas a llamadas telefónicas. Unos amigos de Güímar recuerdan la invitación a El Empaquetado, curiosa denominación para un programa de opinión que se emite en Internet. El anterior intento fue fallido. A ver si mañana la banda ancha esa no escasea.

En el telediario de primera hora de la tarde, se da cuenta de cómo ha ido resultando la preparación de la incorporación a la fase 1. Las comunidades podrán mover hasta dos horas las franjas para salir a pasear. Los dirigentes y portavoces institucionales de aquellas comunidades que no han obtenido autorización del ministerio de Sanidad manifiestan su preocupación, conscientes –se les nota- de que los incumplimientos hay que corregirlos.

En Canarias, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha levantado la prohibición a la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre las Islas Canarias de cara a la fase 1 del plan de desescalada al que se suman desde mañana lunes Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. En una orden publicada este domingo en el Boletín Oficial del Estado se establece que, mientras se mantenga el estado de alarma, quedará suspendida la declaración de obligación de servicio público en rutas aéreas entre las Islas, por lo que se fijan estos nuevos precios. Por su parte, el Boletín Oficial de Canarias (BOC) inserta hoy «desde la entrada en vigor de esta orden y mientras se mantenga el estado de alarma, las tarifas de referencia para cada una de las rutas, en los trayectos de ida, quedan establecidas en los importes siguientes», aunque sobre ellas cabe aplicar el descuento de residentes:

Gran Canaria-Tenerife Norte: 69 euros
Gran Canaria-Tenerife Sur: 78 euros
Gran Canaria-Fuerteventura: 78 euros
Gran Canaria-El Hierro: 112 euros
Gran Canaria-Lanzarote: 88 euros
Gran Canaria-La Palma: 106 euros
Tenerife Norte-Fuerteventura: 107 euros
Tenerife Norte-El Hierro: 78 euros
Tenerife Norte-Lanzarote: 112 euros
Tenerife Norte-La Palma: 72 euros
La Palma-Lanzarote: 112 euros
Gran Canaria-La Gomera: 106 euros
Tenerife Norte-La Gomera: 78 euros

Asimismo, desde la entrada en vigor de esta orden y a los efectos de salvaguardar una conectividad aérea básica esencial entre las islas durante la duración del estado de alarma, se considerarán como servicio mínimo imprescindible la realización del siguiente número de frecuencias diarias para cada una de las rutas:

Gran Canaria-Tenerife Norte: 2 frecuencias
Gran Canaria-Fuerteventura: 2 frecuencias
Gran Canaria-Lanzarote: 2 frecuencias
Tenerife Norte-La Palma: 2 frecuencias
Tenerife Norte-El Hierro: 1 frecuencia

Lanzarote, por cierto, pedirá ser el destino del primer vuelo libre de COVId-19 avalado por la Organización Mundial de Turismo (OMT). Después de las quejas y del malestar observado por un vuelo de Iberia que venía atestado y unía Madrid con Gran Canaria, habrá que extremar precauciones.

Siesta. Y tras ella, terminación de lectura de la obra Juan Negrín y los libros, editada por la fundación que lleva el nombre del que fuera presidente del Gobierno en la II República y por el Instituto Cervantes de París. En la ilustración de la cubierta, una dedicatoria del escritor y ensayista francés, premio Nobel de literatura Albert Camus: “Al doctor Juan Negrín, esta pequeña muestra de admiración por su gran país, con la fiel consideración”.

Seguimos en franca retirada quienes aplaudimos puntualmente a las siete de la tarde desde el pasado mes de marzo. No está escrito en ningún lado pero igual hoy domingo es el último día de estos aplausos hechos en reconocimiento de quienes, como servidores públicos, se han esmerado para atender a los más necesitados.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN