Efectivos del ejército patrullan Puerto de la Cruz

Una dotación de la unidad de infantería número 49 del Ejército recorre la ciudad para hacer cumplir las disposiciones del Estado de Alarma.

Tras la presencia de los efectivos de la UME el pasado lunes, la jornada de este miércoles ha estado caracterizada por la presencia de una dotación de efectivos de la Unidad 49 de Infantería del Ejército que recorrían las zonas principales de la ciudad para sumarse a la Policía Nacional y Policía Local para hacer cumplir las disposiciones establecidas por el Gobierno en el decreto del Estado de Alarma.

Unidades del ejercito en la Plaza Reyes Católicos
Unidades del ejercito en la Plaza Reyes Católicos

Uno de los lugares operativos desde donde realizaron dichas tareas fue la zona de aparcamiento del trenecito del Loro Parque en la Plaza Reyes Católicos de la Avenida de Colón, así como en la Plaza del Charco y otros espacios donde su presencia visibilizó la seriedad de la situación y la necesidad del cumplimiento del autoconfinamiento en las casas salvo en las situaciones recogidas en el real decreto.

Efectivos del Ejército en la Plaza del Charco
Efectivos del Ejército en la Plaza del Charco

AYUNTAMIENTO

Desde el Ayuntamiento se ha señalado que durante estos días “sólo se han producido pequeños incidentes que se han solventado con rapidez en cuanto a la prohibición de deambular por los espacios y vías públicas de la ciudad”. En este sentido se añade que “únicamente se ha producido una sola detención a requerimiento de un establecimiento hotelero a resultas de una agresión leve a un policía que se disponía a requerir a un turista”.

Vecinos transitando por la calle

Desde fuentes municipales se indica también que “se han llevado a cabo intervenciones para informar a clientes de hoteles a requerimiento del propio establecimiento”. Globalmente se considera desde el Ayuntamiento que “se ha producido un total cumplimiento por parte de estos establecimientos y del resto de negocios con las medidas extraordinarias y por ello se agradece por parte del municipio la total colaboración mostrada tanto por el sector empresarial como por la propia ciudadanía portuense que ha sido ejemplar a la hora de adoptar dichas medidas ordenadas para frenar el avance de la crisis sanitaria”.

Efectivos Proteccion Civil y Ejército patrullan por el casco de la ciudad
Efectivos de Proteccion Civil y Ejército patrullan por el casco de la ciudad

Se destaca por otra parte “la coordinación con los socorristas de la ciudad que están haciendo una labor de vigilancia en las playas y en su entorno colaborando con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para hacer cumplir las medidas tomadas”.

Policía Local en la Avenida Familia Betacort y Molina
Policía Local en la Avenida Familia Betacort y Molina

Medidas sociales

En el plano social se informa desde el Consistorio que “desde este sábado, la UMAC (Unidad Móvil de Atención en Calle) que gestiona Caritas está repartiendo kits de higiene e informando a la gente sin hogar acerca de lo que supone el Estado de Alarma decretado por el gobierno de España. También se ha pedido a la UMAC una valoración a todas aquellas personas que están en la calle si desean un recurso alternativo voluntario con la obligación de que no estén entrando y saliendo. La UMAC por su parte transmite que la gran mayoría de personas no acceden a confinarse. Las que sí lo desean se está tramitando desde el Ayuntamiento su confinamiento en recursos alojativos, que sería cubierto por la administración local”.

Por otra parte la Cruz Roja “está dando servicio para distribuir alimentos y ropa a las personas que no cuentan con hogar. También, en coordinación con el área de Seguridad, se está advirtiendo de las posibles sanciones que se les puede imputar por desobediencia y no cumplir con el confinamiento decretado por el Estado”.

El Ayuntamiento señala también que para “los usuarios mayores que hacían uso del servicio del centro de Mayores se está procediendo a establecer un servicio de catering a domicilio. Además, desde el área se está estudiando ampliar este servicio a aquellas personas que lo soliciten y cumplan los requisitos establecidos. También desde el Banco de Alimentos se ha dispuesto de un dispositivo para llevar los alimentos a las casas y así evitar que se produzcan aglomeraciones”.

Limpieza

Se informa también por parte del Gobierno Municipal la decisión de implementar medidas de desinfección y limpieza de las zonas públicas y se ha pedido a la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria la necesidad de dotarse de un producto desinfectante con capacidad viricida.

En este sentido se ha programado “actuaciones de limpieza mediante baldeo, que se generalizará durante estos próximos días y al menos mientras dure este Estado de Alarma, con actuaciones de desinfección (igualmente mediante baldeo), en los lugares que actualmente concentran la mayor afluencia de ciudadanos: farmacias, supermercados, gasolineras y centros de Salud y hospitales. A partir de esta semana han sido iniciados, al objeto de ir preparando la ciudad para su habitual uso, los baldeos de vías y espacios públicos del municipio. Desde el viernes 13 de marzo han sido atendidos especialmente centros sanitarios y hospitales, así como prioritariamente los contenedores ubicados en vía pública”.

Por otro lado, el servicio mecánico de lavado de contenedores trabajará diariamente tras cada una de las rutas de recogida de residuos. Para facilitar a los ciudadanos el correcto depósito de sus residuos domésticos dentro de los contenedores, las tapas de los contenedores permanecerán abiertas tras su recogida/limpieza por lo que en ningún momento los contenedores estarán cerrados. Se garantiza así la recogida diaria de los contenedores de residuos con 3 rutas nocturnas y 1 ruta diurna de lunes a sábado, además de una ruta alterna para recogida de hoteles en función de la demanda de recogida.

Cancelado el servicio de recogida de muebles y enseres

Se informa también desde el Ayuntamiento que en lo que se refiere a la recogida de muebles y enseres que, según decreto de Alcaldía, mientras dure este estado de alarma queda cancelado este servicio especial. Y se recuerda lo ya establecido en la Ordenanza Reguladora de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz en su Artículo 57 que prohíbe el abandono de muebles u otro tipo de enseres en la vía pública.

Desde el Consistorio “se agradece la colaboración de la empresa concesionaria del servicio de limpieza (SUFI TARAJAL) así como la disposición de sus trabajadores desde el primer momento de esta crisis sanitaria. Además, se agradece la colaboración y el civismo de toda la ciudadanía portuense ante esta situación sobrevenida y contamos con su responsabilidad”.

Reportaje gráfico: Moisés Pérez

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN