29 mayo, 2023

El Alcalde satisfecho por el desbloqueo por parte del Gobierno Central de los usos comerciales del futuro puerto

Imagen del proyecto total del muelleEl Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre Puertos Canarios, del Gobierno de Canarias, y la Dirección General de Costas, y que permite el desbloqueo de los usos comerciales del futuro Puerto de la Ciudad turística. Destacó también que “es una excelente noticia porque el proyecto adquiere ahora mayor atractivo para los empresarios interesados y haciendo desaparecer la famosa línea roja planteada sobre el plano del proyecto”.

ANTECEDENTES

El pasado 20 de abril, el Boletín Oficial de Canarias, el BOC, publicó el Pliego de Bases que regirá el Concurso Público para la selección del Proyecto y posterior otorgamiento de una concesión administrativa que permita la ocupación, construcción y explotación de un Puerto Deportivo en el término municipal de Puerto de la Cruz.

El Consejo de Administración de Puertos Canarios resolverá el concurso, motivándose su decisión en base a los criterios establecidos en el Pliego de Bases, previo informe del Director Gerente. La Concesión Administrativa de dominio público marítimo terrestre que debe otorgarse, comprende 420.000 metros cuadrados de superficie, de las cuales 80.000 m2 serán en tierra y 340.000 m2 serán de lámina de agua.

El licitador deberá contemplar en su proyecto la construcción de una dársena pesquera que tendrá un mínimo de 10.000 metros cuadrados terrestres, y 15.000 metros cuadrados de lámina de agua así como la implantación de un cajón de travel-lift.

Tras publicarse en el Boletín Oficial de Canarias, se abre un plazo de seis meses, contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias, para que puedan presentarse las ofertas por escrito.

En el caso de prosperar el recurso interpuesto por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial contra la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar por el que se solicita la adscripción de la superficie contemplada en el proyecto básico «Proyecto Modificado de Puerto en el Municipio del Puerto de la Cruz», redactado por Teno Ingenieros, S.L. con fecha de junio de 2009, el adjudicatario podrá presentar oferta económica.

El Pliego de Condiciones que regirá la concesión estipula que las obras deberán quedar totalmente terminadas en el plazo máximo de 8 años.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN