El área de Juventud del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz desarrolla en estos días diversas actividades orientadas a dar a conocer la figura de César Manrique entre los jóvenes, cuando el próximo 25 de septiembre se recuerda el vigésimo aniversario de su fallecimiento.
Se cuenta con una exposición de “Banderas del Cosmos” diseñadas con motivos imaginarios simbolizando planetas satélites desconocidos y creadas para contribuir a la inauguración de los observatorios astrofísicos de la isla de La Palma en 1985; de una instalación que recoge aspectos destacados de su manera de ver la vida, también se dispone de espacio para la consulta de libros acerca de su obra, cedidos por la biblioteca pública municipal y la Fundación César Manrique.
También se proyectará un documental de su vida y obra y se elaborará un mural plasmando la visión de los jóvenes de César Manrique al tiempo que se realizarán dos talleres creativos denominados “banderas sin patria” y “collage con papel” los días 18 y 20 de septiembre respectivamente.
Patio sembrado es un proyecto de educación en valores que se implementa cada mes en la Casa de la Juventud, y con el que se pretende abrir espacios de reflexión, debate y creación, en torno a un tema.
INSPIRAD@S EN CÉSAR MANRIQUE
El Servicio Municipal de Juventud ha venido desarrollando desde hace año y medio, una iniciativa que bajo el título “inspirad@s en César Manrique”, aglutina varias actividades que pretenden acercar la figura del artista conejero a las y los jóvenes del municipio.
Dar a conocer su trayectoria artística, haciendo especial hincapié en su forma de entender el arte y la vida, es uno de los objetivos perseguidos. Muchos de los jóvenes desconocen que Puerto de la Cruz debe parte de su imagen y de su identidad turística a la huella que César Manrique dejó en él.
Por ese motivo se han previsto diversas actividades, como talleres para la elaboración de móviles, realizados con materiales reciclados inspirados en sus esculturas y de marcadores de libros, la proyección de material visual preparado para la ocasión titulado “César Manrique: pasión por la vida”.
Estas intervenciones se han desarrollado en aulas de los Institutos y en la propia Casa de Juventud. También se han realizado visitas guiadas a parte de la obra que este autor tiene en la Ciudad turística, tratando de ofrecer otra mirada a los y las jóvenes que habitualmente lo frecuentan para el baño, sin percatarse de la verdadera historia y cultura que les rodea.
Dentro de las unidades didácticas que el Servicio Municipal de Juventud pondrá en marcha en los Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio, habrá una bajo el título “César Manrique: pasión por la vida”, se continuará acercando a los jóvenes su obra y su pensamiento, profundizando en varios aspectos de su vida, a través de materiales audiovisuales, talleres y visitas.
Las actividades están dirigidas a personas menores de 30 años, y las inscripciones están abiertas. Para solicitar más información, puede conseguirla en la Casa de la Juventud de Puerto de la Cruz, o llamando a los teléfonos 922 382 524 o 922 384 687.