El área que ha sido centro de atención durante esta crisis sanitaria y sus consecuencias socioeconómicas ha sido la de Derechos Sociales. Desde este departamento que dirige Jonás Santana se ha insistido recientemente en las acciones que se han venido realizando y la planificación que se realiza para que en el futuro estos servicios sean más profesionalizados y eficaces. Al menos esto es lo que se aspira desde el grupo de Gobierno y el tiempo mostrará si se alcanzan más aciertos que desaciertos.
De momento se informa que se ha iniciado la ampliación de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), mediante la contratación por urgencia de nuevas plazas para dar respuesta a las necesidades demandadas por los portuenses. En línea con ello se ha dotado personal adscrito a otros servicios.
También se ha prorrogado el Servicio de Atención Especializada de Atención Psicológica de carácter gratuito que se habilitó al inicio de la crisis, “con la finalidad de seguir atendiendo a las personas que requieran un servicio profesionalizado para superar o sentirse acompañado durante esta difícil etapa. En este proyecto también ha posibilitado la atención complementaria a las personas mayores del municipio que son usuarios/as de otros servicios sociales municipales o que lo hayan requerido, avanzando así, en el proyecto de lucha contra la soledad de las personas mayores, que se inició en este mandato”, se señala desde fuentes municipales.
Se recuerda desde el Área Social que debido a las consecuencias de la crisis sanitaria “se han dado de alta a más de seiscientos nuevos usuarios, a los cuales se les han facilitado diferentes ayudas, tanto alimenticias como económicas, para cubrir las necesidades básicas de las personas, así como para el pago de alquileres y otras necesidades de la población. Por suerte, el presupuesto municipal en el área ya había incrementado de forma notoria para desde el primer momento contar con los recursos financieros iniciales ya previstos” señala el concejal.
Menciona Santana que ”el ayuntamiento del Puerto de la Cruz ha sido pionero nuevamente en poner a disposición de la ciudadanía proyectos sociales inéditos en otros municipios, como así se sigue haciendo con las personas sin hogar en nuestra ciudad, habilitando un hotel como recurso alojativo, un servicio de duchas, ropero, alimentación, ayuda farmacéutica e intervención multidisciplinar para las personas en situación de calle en colaboración con Cáritas, a través del Proyecto de la Unidad Móvil de Atención en Calle (UMAC)”. En este sentido, el concejal delegado, señala que “se avanza en proyectos importantes y necesarios con el citado colectivo, en colaboración con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Caritas y el propio consistorio, para dar respuesta a las personas sin hogar de nuestra ciudad en la crisis actual y con posterioridad a la misma”.
Jonás Santana pone el acento en que “se está elaborando el Plan Estratégico de los Servicios Sociales Municipales para los próximos años, para seguir dando cobertura profesionalizada a la atención social en nuestra ciudad, rompiendo el asistencialismo en el que estaba inmerso, planificando real y eficazmente las líneas estratégicas sociales necesaria y prioritarias para las personas más vulnerables de la ciudad, ofreciéndoles recursos y alternativas para evitar su cronificación como usuarios y usuarias en los Servicios Sociales”.