El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz presentó el Programa Extraordinario de Empleo Social 2019/2020, destinado a la contratación temporal de personas desempleadas con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral y en situación socioeconómica de vulnerabilidad.
Veintinueve personas realizarán tareas de utilidad y de reinserción social para el Consistorio portuense en el marco de este programa, que parte de un acuerdo marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios.
En concreto, el Ayuntamiento contará en esta convocatoria con diez auxiliares administrativas, dos conserjes, dos técnicas auxiliares de educación infantil, un capataz de la construcción, cuatro peones de obra, cuatro peonas de limpieza y seis oficiales de primera (un albañil, un pintor, un fontanero, un electricista, un cerrajero y un carpintero), que prestarán sus servicios durante un año, a partir de esta semana. Dieciséis de las personas contratadas (el 55% del total) son mujeres.
Para participar en el procedimiento de selección, además de cumplir los requisitos que acreditan la situación económica de vulnerabilidad, las personas aspirantes debían tener entre 18 y 65 años, estar inscritos como demandantes de empleo en el SCE durante un período mínimo de seis meses, y figurar como empadronados en el Puerto de la Cruz con una antigüedad superior a seis meses.