El Alcalde, tras consultar a los portavoces de las diferentes formaciones políticas y el concejal no adscrito, decretó tres días de luto y la colocación de las banderas del Ayuntamiento y las instituciones dependientes Municipio a media asta durante las próximas tres jornadas.
“Han sido muchos los kilómetros recorridos y pedacitos de cielo los que el Padre Antonio ha tenido que vender para cumplir su sueño de crear el Hogar Santa Rita. Se peleó con muchos políticos y no políticos con el único propósito de lograr y alcanzar su objetivo solidario, y es algo que merece nuestra distinción y reconocimiento. El de todas y todos los portuenses y de todos y todas los y las tinerfeños y tinerfeñas y en síntesis de toda Canarias”, dijo Marcos Brito.
El Ayuntamiento portuense otorgó el 5 de septiembre de 2006 el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad al sacerdote Antonio María Hernández y Hernández, promotor de los hogares de acogida de mayores Santa Rita I y II, “una persona que ha marcado hondamente la vida del Puerto de la Cruz con un protagonismo simplemente indiscutible», aseveró el Alcalde.
El padre Antonio recibió el reconocimiento justo cuando iniciaba un nuevo reto, como la creación de un gran centro de acogida e investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que ha sido incluido dentro del Plan Especial de Las Dehesas recientemente.
Marcos Brito concluyó diciendo que “se nos ha marchado el cura que tanto dio y luchó por Punta Brava y por Las Dehesas. En mi caso se me ha marchado también un amigo y confidente con el que he compartido muchas inquietudes”.
El velatorio por el Padre Antonio se ha ubicado en la Parroquia de Santa Rita, desde las 13:00 horas de hoy jueves, donde permanecerá hasta las 16:00 Horas de mañana viernes, 25 de marzo, jornada en la que se realizará el entierro.