31 mayo, 2023

El Ayuntamiento destaca la tendencia positiva de las cifras turísticas

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz realiza un balance positivo sobre las cifras turísticas y la actividad en el sector, destacando su tendencia positiva. Desde fuentes municipales se hace referencia a los indicadores turísticos elaborados por ‘Turismo de Tenerife’ para los primeros seis meses de este 2018. Puerto de la Cruz aumenta las pernoctaciones un 2,2%, situándose en 69.014, e incrementa la estancia media a 7,45 días, 0,26 días más respecto al mismo periodo del 2017.

El alcalde portuense, Lope Afonso, destacó “la fortaleza que experimenta el nuevo posicionamiento del Puerto de la Cruz, que ha pasado de mostrarse en el mercado como un destino de sol y playa a un destino de experiencias, donde el turista valora el esfuerzo que los hoteleros y las Administraciones Públicas estamos realizando para modernizar el destino, incrementando y regenerando las plazas hoteleras con nuevos establecimientos y otros que se han reformado”.

No obstante en términos absolutos, la llegada de turistas a Puerto de la Cruz desciende un 1,4% hasta junio de 2018. No obstante la edil de turismo, Dimple Melwani, valora que “el balance de alojados de mercado nacional es positivo y los indicadores de julio, agosto y las previsiones para septiembre son alentadoras y se espera cerrar un tercer cuatrimestre, con cifras similares a los excelentes resultados del 2017”.

Para la responsable del área de Turismo, el esperado resurgir de los competidores mediterráneos se ha dejado notar especialmente en Canarias, pero “en menor medida en el Puerto de la Cruz, donde nuestros mercados principales, el nacional y el alemán mantienen la cuota del 2017, y han ganado cuota otros mercados como el francés, austriaco, holandés e irlandés”. La edil achaca este hecho a los nuevos acuerdos firmados como los de “Thalasso (franceses), Iristours (austriacos), etc., fruto de las buenas negociaciones llevadas a cabo con los turoperadores y el sector hotelero en la búsqueda de otros mercados”. Se añade que “la captación de esos mercados complementarios permite compensar el descenso del mercado británico, siendo este el principal mercado emisor de turistas para Tenerife, y para el cual es clave la agenda de la próxima feria turística en Londres, World Travel Market.

 

Un destino más rentable

Desde el Ayuntamiento se destaca que según el último Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles, elaborado por Exceltur, el precio medio por habitación disponible (RevPar) se sitúa en 56,7 euros, casi el doble que en el año 2010 y la tarifa media diaria (ADR), en 68,7 euros. También se señala que en este contexto se da un incremento del gasto turístico en destino, en este primer semestre del año.

Para el Alcalde “la rentabilidad del destino Puerto de la Cruz, continuará mejorando en la medida en que se sigan ejecutando los convenios de renovación y rehabilitación hotelera, la inversión en el espacio público y la recualificación de la oferta complementaria, para lo cual manejamos perspectivas más que alentadoras fruto del esfuerzo del conjunto de las Administraciones y de la mano del sector privado”.

Avenida de Colón
Avenida de Colón

Destino turístico inteligente

Por su parte Melwani, también apuesta por “la digitalización y convertir a Puerto de la Cruz en Destino Turístico Inteligente, para lo cual ya se ha iniciado un proyecto con Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR) para hacer un primer análisis a partir de septiembre y, por otro lado, estamos a la espera de la resolución de la convocatoria de Destinos Turísticos Inteligentes, del Ministerio. Próximamente presentaremos una herramienta de análisis de datos que hemos trabajado con la Fundación Empresa de la Universidad de La Laguna. Ese es el camino para nos permitirá mejorar la oferta turística, conocer qué demandan los turistas y lograr una mayor captación y fidelización, mejorando su experiencia”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN