9 junio, 2023

El Ayuntamiento firma un convenio para integrar la UPM con la asociación canaria de Universidades Populares

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz ha firmado un convenio con la Asociación de Universidades Populares de Canarias (ACUP), para integrar nuevamente a la Universidad Popular Francisco Afonso Carrillo, dentro de esta asociación. En la firma del contrato estuvo presente el alcalde portuense, Lope Afonso, el presidente de la Asociación Canaria de Universidades Populares y alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, la concejala del Área de Educación del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, Diana Mora y el tesorero de la ACUP, Francisco González. El convenio suscrito por ambas entidades pretende regular la colaboración para el desarrollo de todas aquellas actividades que se puedan englobar en la Universidad Popular Municipal y la ACUP.

El objeto de la colaboración engloban los fines de aceptación de criterios pedagógicos y organizativos comunes a todas las Universidades Populares Canarias; la captación de recursos financieros y humanos, por parte de la ACUP, para la organización de cursos, jornadas, seminarios, conferencias y otras actividades; el desarrollo de programas específicos y puntuales cuando lo requieran las circunstancias sociales del momento; la colaboración con Entidades o Instituciones tanto públicas como privadas; además de la organización y realización, anualmente, de cursos de formación y reciclaje, destinados al personal docente que trabaje en las Universidades Populares.

La concejala de Educación, Diana Mora, calificó la firma del convenio como “punto de arranque en una nueva etapa que precisa de un proyecto más acorde a la demanda de la ciudadanía de Puerto de la Cruz”. Para la concejala, “es todo un reto, con los escasos recursos de los que disponemos hacer frente a la apertura de una nueva oferta de cursos y talleres y el convenio nos permitirá gestionar mejor los recursos de los que disponemos, y dar respuesta a la demanda de la ciudadanía en función de sus necesidades”.

La nueva oferta formativa se dará a conocer en el mes de marzo del próximo año, ya que en ese momento se procederá con los trabajos de modernización e instalación del nuevo programa informático que permitirá trabajar en red con las Universidades Populares de la Isla de Tenerife y de Canarias.

El Alcalde valoró que “el camino trazado conducirá a tener una oferta más dinámica y flexible,   con formación que podrá variar su temporalidad y duración, cuestiones que dificultaba el antiguo modelo de gestión al tener que mantener la misma oferta cada año independientemente de la demanda, y que muchas veces no coincidía con lo que en ese momento interesaba al ciudadano”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN