9 junio, 2023

El Ayuntamiento prepara un plan económico para el escenario posterior a la crisis

Desde fuentes municipales se informa que el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz ultima un plan financiero y económico para dar cobertura a las medidas para dar respuesta a la crisis económica provocada por la emergencia sanitaria.

Se busca asegurar “que el Consistorio dispone y dispondrá, en todo momento, de recursos disponibles para atender los gastos fijos del Ayuntamiento. Primeramente se valorará durante cuántos meses el gasto municipal estaría cubierto a partir del disponible actual, desde el planteamiento de escenarios muy austeros en cuanto a la capacidad de generación de ingresos y en cuanto a los tiempos de la recuperación económica”.

También se está analizando la relación de ingresos que puedan considerarse seguros en el escenario más prudente posible de aquí a final de año. “También van a jugar su papel otras fuentes de financiación adicionales que puedan ponerse en funcionamiento más allá de la posible utilización del remanente, como son las subvenciones y las ayudas de otras instituciones”.

Se añade desde el grupo de gobierno que “con estos datos se podría diseñar un plan socio económico de recuperación del municipio dentro de un marco de garantía de la estabilidad financiera del ayuntamiento que no comprometerá en modo alguno su plena solvencia en el corto, medio y largo plazo”.

Se menciona también que “se ha procedido a acelerar en la medida de lo posible, el pago de facturas a proveedores municipales, y ya hemos puesto parte del remanente que no está comprometido, al servicio de las personas que más lo necesitan en la ciudad”.

También se procederá al retraso de los calendarios de pago ordinarios, la posible introducción de bonificaciones o exenciones, la simplificación de todos los procedimientos de fraccionamiento y aplazamiento, así como la paralización temporal de todos los procedimientos ejecutivos.

Se destaca que el “Ayuntamiento centrará todos sus esfuerzos en el desarrollo de sus políticas sociales, de promoción económica y de fomento de la creación de empleo. Finalmente, y en la medida en que sea posible, irá introduciendo proyectos adicionales que, sin estar ligados directamente al plan de recuperación de la ciudad, puedan producir sinergias o efectos positivos tanto en la recuperación económica como en la social”.

Finalmente se destaca que  “se están articulando ayudas de apoyo a autónomos y micropymes para dar respuesta a las demandas de este sector y que siempre serán complementarias y compatibles a las que se formulen desde otros ámbitos de la administración pública”. En este sentido se señala que el grupo de gobierno es muy consciente “de la importancia que tienen autónomos y micropymes en el tejido empresarial de nuestra ciudad”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN