El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del área de Ciudad Sostenible y Planificación, ha emitido a instancias del concejal delegado, David Hernández, diversas órdenes internas con el objetivo de priorizar determinados tipos de expedientes dando prioridad a los de ocupación de la vía pública relacionados con obras, así como a la elaboración de modelos normalizados que permitan tramitar conjuntamente las licencias de obra o comunicaciones previas y las correspondientes autorizaciones de ocupación de la vía asociadas a ellas. “El objetivo es agilizar en lo posible la ejecución de obras en la ciudad, acortando los plazos y simplificando trámites” se señala desde fuentes municipales.
Asimismo, se informa que “se ha dado prioridad a las solicitudes de ejecución de zanjas para canalizaciones presentadas por Aqualia, empresa prestataria del servicio de suministro de agua de consumo humano y del saneamiento del agua en el municipio, así como a las relacionadas con la instalación de fibra óptica en diferentes zonas de la ciudad”.
Por otro lado, se ha emitido otra orden para priorizar los expedientes de solicitud de informes urbanísticos de uso, con el fin de que toda persona o entidad que en estos momentos esté interesada en abrir un negocio en un determinado terreno o local de Puerto de la Cruz pueda conocer lo antes posible si la actividad que pretende realizar en él está permitida por el planeamiento y la normativa urbanística vigente.
Se menciona en la nota informativa del Ayuntamiento que “se ha establecido también como prioritaria la modificación menor del Plan General de Ordenación, en particular en lo relacionado con los usos del suelo, dado que, en la ordenación actual, muchos de ellos se encuentran desfasados respecto a la realidad urbanística del municipio y limitan innecesariamente el inicio de actividades económicas en la ciudad. Para esta modificación, el Ayuntamiento contará con la cooperación y la asistencia técnica del Cabildo de Tenerife, a través del área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo”.
El concejal de Ciudad Sostenible y Planificación, David Hernández, subraya que “se continúa trabajando para incluir nuevas medidas, algunas de ellas planteadas por los grupos de la oposición, en el Plan de Recuperación Económica de la ciudad”.
Comienzo de obras públicas
En cuanto a las obras públicas, Hernández informa que este miércoles el Cabildo Insular ha comenzado las obras de descarga de caudales de la red unitaria en la zona del casco de Puerto de la Cruz, que comprende la inclusión de un nuevo punto de vertido de aguas pluviales en la zona del muelle. Igualmente, se menciona que hace ya dos semanas, tras la finalización del periodo de confinamiento estricto decretado en el marco del estado de alarma, se reanudaron dos de las actuaciones que se venían desarrollando en la ciudad en los meses anteriores: el proyecto de accesibilidad y mejora en Playa Jardín, ejecutado por el Cabildo, y los trabajos para la recepción de la urbanización Parque El Durazno, ejecutados por el Ayuntamiento.
El concejal apunta que en breve se reanudarán también las obras de mejora de los vestuarios y aseos de la playa del Castillo, e indica que muy pronto comenzarán los trabajos de mejora y acondicionamiento de la calle Blanco, financiados por el Ayuntamiento y por el Cabildo. Asimismo, señala que el personal técnico municipal está trabajando en el pliego de contratación de las tareas de asfaltado de la calle Bélgica, la plaza de los Reyes Católicos y la calle Juan de Tejera, así como de tramos de la avenida Hermanos Fernández Perdigón, la avenida Obispo Pérez Cáceres y el camino Cordobés.
Reunión telemática con comerciantes de la ciudad

Por otra parte, este martes el área de Comercio reunió de forma telemática a casi un centenar de comerciantes del Puerto de la Cruz “para hacerles partícipes de las medidas contenidas en el plan de Recuperación diseñado por el gobierno municipal para paliar la situación de crisis económica que afecta al pequeño y mediano comercio del municipio”, se señala desde fuentes municipales.
En el encuentro participaron por parte del Gobierno local el Alcalde y los concejales de Comercio y Progreso Económico y Turismo. En la nota informativa del Ayuntamiento se menciona que los representantes del sector comercial de la ciudad compartieron sus preocupaciones y propuestas para superar las dificultades en el sector en los próximos meses.