8 junio, 2023

El Cabildo aportará hasta 15 millones en la rehabilitación del Hotel Taoro dentro del proceso de arrendamiento

El Consejo de Gobierno aprobó el pliego de condiciones con un canon anual de 485.000 € que abonará el adjudicatario del arrendamiento y del que será beneficiario durante un período de 60 años.

Este viernes se convocaba rueda de prensa en el Palacio Insular del Cabildo de Tenerife para dar a conocer el acuerdo tomado en el Consejo de Gobierno sobre las condiciones de licitación del proceso de arrendamiento del Hotel Taoro y sus instalaciones anexas, tras haber quedado desiertas anteriormente iniciativas similares. Según Carlos Alonso, este es “un proyecto estrella en el firmamento de las actuaciones en el norte de la isla” y destacó que la propuesta en esta ocasión para las empresas que deseen conseguir el arrendamiento de este emblemático e histórico inmueble vendrá mejorada con una aportación de hasta un máximo de 15 millones de euros (en el proceso anterior era de 2 millones) para financiar las obras de rehabilitación. Podría decirse que ésta es una de las principales novedades de los pliegos de condiciones para la explotación en régimen de arrendamiento. La aprobación en el Consejo de Gobierno supone así el inicio de los trámites para sacar el concurso público correspondiente.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, que repasó los detalles del concurso acompañado por el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, considera que se trata de un “proyecto clave” para el desarrollo del Puerto de la Cruz porque es un elemento dinamizador “muy potente” de la reconversión turística que se está produciendo en la ciudad. “El Cabildo ha destinado muchos recursos no solo para mejorar y rehabilitar las infraestructuras sino también para conseguir unos buenos resultados turísticos para el destino, como así lo demuestra ya el incremento del gasto en destino, de las pernoctaciones o de la ocupación”.

Alonso destaca que “la aportación de hasta 15 millones de euros es aproximadamente la mitad del coste de la rehabilitación que hará el promotor”.

Por su parte, Alberto Bernabé ha señalado que se trata de una oferta “muy atractiva” con condiciones muy ventajosas. Ahora se abrirá un plazo de dos meses y medio para presentar ofertas y confiamos que, a principios de abril, podamos ya conocer ya el nombre de la empresa arrendataria”.

El consejero insular ha explicado que el canon anual que deberá abonar el adjudicatario del arrendamiento, que será beneficiario durante un período de 60 años, asciende a 485.000 euros “pero estará exento de pagarlo hasta compensar el coste de la inversión realizada hasta un máximo de 29.100.000 euros”. Esta inversión deberá estar ejecutada en un plazo de seis años prorrogables.

Las obras que se incluirán en la aportación del Cabildo son las derivadas del acondicionamiento y mejora tanto del edificio como de los jardines anexos, entre las que se incluyen las correspondientes a la rehabilitación de la estructura, cuyo coste estimado supera los 1,8 millones de euros. Por otra parte, en el caso de la compensación del canon, cabrían también las inversiones destinadas al equipamiento del inmueble.

El edificio del antiguo Hotel Taoro tiene determinado un uso principal de carácter turístico alojativo, según se recoge en el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad del Puerto de la Cruz. En este caso, el establecimiento hotelero deberá contar con una categoría mínima de cinco estrellas.

Sin embargo, también se han determinado otros usos compatibles de carácter dotacional (docente, deportivo, administrativo, cultural, comercial, social, de infraestructuras y recreativo), los mismos previstos también para la parcela anexa, de 2.573 metros cuadrados de superficie, prevista también en los pliegos.

Les dejamos con el video de la rueda de prensa (pedimos disculpas por las deficiencias técnicas del audio).

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN