En una nota informativa el Cabildo de Tenerife informa del avance en las obras de la nueva estación de guaguas de Puerto de la Cruz en la que ha invertido una partida de algo más de 2,2 millones de euros, financiados por la Corporación insular (1,4 millones de euros) y el Consorcio de Rehabilitación Puerto de la Cruz (690.000 euros).
Los trabajos están siendo ejecutados por la UTE Estación de Guaguas Puerto de la Cruz. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, acompañado por el director insular de Movilidad y Fomento, Miguel Becerra, el alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso, y la concejal de Gestión Económica de Puerto de la Cruz, Sandra Rodríguez, visitó recientemente la obra para conocer el estado del proyecto.
Para el alcalde portuense, Lope Afonso,“el avance de las obras de construcción de la nueva parada de guaguas pondrán fin a las molestias de los residentes en el entorno y recuperará la imagen de la ciudad, con una estación dinámica que mejorará la movilidad y circulación de esa zona. En definitiva, contaremos muy pronto con una estación de guaguas que cumplirá con las expectativas de los visitantes y residentes en el municipio”.
Detalles del proyecto
La estación contará con 10 dársenas de carga de viajeros y 10 dársenas de espera, así como dos amplias paradas de carga en la calle Hermanos Sánchez Perdigón. Las dársenas de guaguas conectan con un espacio longitudinal, a modo de calle interior peatonal, que actúa como distribuidor y organiza los flujos peatonales tanto de acceso como de salida de los viajeros en un ámbito independiente al de las maniobras de las guaguas.
Se informa también que frente a las dársenas y en el lado opuesto de acceso a las mismas, se disponen una serie de edificaciones aisladas donde se ubican los distintos servicios. Estas edificaciones modulares que dan frente a la calle peatonal que actúa como vestíbulo exterior de la estación, se sitúan perpendiculares al eje del vestíbulo exterior de la estación, y se organiza una zona verde.
El proyecto contempla dos entradas peatonales, una desde la avenida Melchor Luz, situada al final del eje longitudinal del vestíbulo exterior de la estación , en su extremo suroeste, y una segunda entrada en el extremo noreste del vestíbulo que conecta tanto con la calle Hermanos Hernández Perdigón como con la calle el Pozo a través del paseo jardinero. Ambos accesos cumplirán con las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa de aplicación.
El acceso de las guaguas al recinto de la estación se producirá a través de la avenida Melchor Luz, en el ámbito próximo al cruce con la calle Hermanos Perdigón, mientras que la salida de las mismas se realizará en el encuentro del solar con la calle Hermanos Hernández Perdigón, en el punto más al noreste de dicha fachada, de forma oblicua a la dirección de la citada calle lo que permite un fácil acceso de las guaguas a dicha vía sin interrupción alguna del tráfico de vehículos , al disponerse de un carril exclusivo de bus y taxis en dicha vía.