29 mayo, 2023

El Cabildo destaca las buenas cifras de empleo en la isla

Leo Benjumea: “la evolución del paro en Tenerife es positiva y en septiembre se redujo en 6.000 personas con respecto a 2017”

Tenerife confirma su liderazgo en materia de empleo con 34.475 contratos durante el mes de septiembre, lo que supone un aumento del 6,55% con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los nueve primeros meses del año, se han realizado 275.564 contratos, lo que supone un incremento del 4,7%  con respecto al mismo periodo de 2017.

Los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) reflejan que el mercado laboral de Tenerife ha experimentado un aumento en la contratación indefinida durante los tres primeros trimestres del año, alcanzando casi el 14 por ciento y superando la media estatal, que se situó en el 11,9 por ciento. Desde el Cabildo de Tenerife se valora que dichas cifras “se deben principalmente, al esfuerzo realizado por el Cabildo en la creación de empleo estable a través del Pacto de Rentas”.

El presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, señala que “los datos en Tenerife y en Canarias son positivos y superamos la media estatal, tanto en el número total de contratos como en los de carácter indefinido, lo que indica que estamos en el buen camino. Seguimos con nuestro empeño de tener un empleo estable y de calidad a través del Pacto de Rentas y en próximas fechas anunciaremos nuevas medidas”.

Leo Benjumea
Leo Benjumea, consejero de Empleo del Cabildo

El consejero de Empleo, Leo Benjumea, señala que “la evolución del paro en Tenerife es positiva y en septiembre se redujo en 6.000 personas con respecto al mismo mes del año pasado”. Asimismo, destacó que “seguimos siendo líderes en el Archipiélago, con más de 33.500 contratos que Gran Canaria en lo que va de año y con una media superior a la nacional en cuanto a la contratación indefinida. No obstante, nos queda trabajo por delante para seguir mejorando la empleabilidad de las personas que no encuentran trabajo con medidas específicas para los jóvenes y mujeres que se incorporan al mercado laboral”.

Entre las medidas que lleva a Cabildo para mejorar la formación y el empleo se encuentran el Plan de Acción por el Empleo y las iniciativas Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes, Estamos con ellas y Lanzaderas de empleo, que se canalizan a través de la Fundación Canaria Insular para Formación Empleo y El Desarrollo Empresarial (Fifede).

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN