El Cabildo de Tenerife hizo entrega este miércoles a la Fundación José Luis Montesinos de pantallas protectoras realizadas a partir de las viseras, elaboradas mediante impresoras 3D por trabajadores del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER). La entidad, ayuda y atiende actualmente las necesidades alimentarias de más de 3.000 residentes Puerto de la Cruz.
La entrega fue realizada por el consejero insular de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático y miembro del consejo de administración del ITER, Javier Rodríguez Medina, además de la miembro del gabinete de Presidencia de la institución insular, Noelia Rodríguez Abreu, al presidente de la fundación, Lalo García, quien agradeció la aportación de estos equipos de protección, que serán entregados a sus voluntarios y voluntarias, para poder realizar su labor de manera segura.
Rodríguez Medina ha valorado la actuación de la entidad, que ha duplicado el número de personas que atiende actualmente: “Es de agradecer que personas voluntarias puedan llevar a cabo una labor tan importante en una situación tan crítica como la que están pasando las más de 3.000 personas residentes en este municipio a las que atienden a día de hoy”.
Por su parte, el presidente de la Fundación José Luis Montesinos, que gestiona el banco de alimentos en Puerto de la Cruz, ha asegurado que “mientras que habitualmente atendemos a unas 480 familias, a día de hoy llegamos a más de 1.100, con una media de tres miembros”. Además, ha agradecido también la colaboración de las empresas, personas físicas y entidades que realizan donaciones, gracias a las cuales pueden llevar su labor que se basa también en el servicio de préstamo de muletas o elementos similares, así como asesoría jurídica, entre otras.