El Cabildo de Tenerife ha organizado un curso sobre sistemas de gestión en el sector turístico a través del Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable en colaboración con las empresas Bureau Veritas Canarias, y Nereys Consulting, S.L.
El citado curso tiene como objetivo principal, proporcionar a los asistentes formación básica relativa a exigencias o necesidades de certificación en el sector turístico, y formación básica sobre referenciales de aplicación al sector: : ISO 9001, sistema de calidad turística español (ICTE), EFQM, Sistemas de Gestión ambiental ISO 14001, reglamento EMAS y otros esquemas aplicables al sector turístico; Eficiencia energética ISO 50001 y Huella de Carbono, Seguridad de la Información ISO 27001 y seguridad alimentaria ISO 22000.
El consejero insular del área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina destaca que “con este curso los asistentes adquirirán una visión general sobre los sistemas de gestión de calidad de referencia en este sector. No debemos olvidar que el turismo es el motor de desarrollo fundamental de la economía canaria y que éste cada día debe enfrentarse al reto de dar respuesta a nuevas necesidades”.
“En la actualidad, los turistas están mejor informados, valoran factores ecológicos, tienen nuevas prioridades, exigen una atención más personalizada y mejor calidad en los servicios. Y para avanzar en este importante reto el Cabildo de Tenerife ofrece a las empresas del sector turístico este nuevo curso de “Certificaciones en el Sector Turístico”, como herramienta para mejorar su calidad y competitividad”, recuerda Medina.
El curso ha estado dirigido a responsables de calidad y medioambiente, responsables comerciales de empresas vinculadas al sector turístico (hoteles, apartamentos, restaurantes, etc.), así como a profesionales del sector turístico en general.