El Cabildo implanta la videollamada como canal permanente de atención ciudadana

El sistema se sumará a los canales ya existentes: presencial, telefónico y electrónico.

El pleno del Cabildo de Tenerife aprobó hoy por unanimidad el reglamento que regula la atención a los usuarios por videoconferencia, para que sea implantado este nuevo canal de forma permanente, facilitando la realización de gestiones a cualquier persona, con independencia del lugar en el que se encuentre o resida. La videoconferencia se sumará así a los diferentes canales ya existentes: presencial, telefónica y electrónica.

La vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Hacienda y Modernización, Berta Pérez, informa de que la corporación insular es la única administración de toda España en regular esta nueva vía de atención a la ciudadanía “un canal que ya probamos con éxito durante el confinamiento por el estado de alarma como proyecto piloto y que, finalmente, hemos trabajado para incorporarlo de manera definitiva porque supone un importante beneficio para la población a la hora de relacionarse con el Cabildo”

Este canal permitirá dar información y presentar solicitudes y documentos de forma no presencial, como el canal electrónico, “pero de una forma mucho más humana y amigable al tratar con una persona y no con una aplicación informática”, señala la consejera. Añade también que “tiene la ventaja sobre el canal telefónico de que permite la presentación de solicitudes y documentos, mientras que este sólo permite la transmisión de información”. El director insular de Modernización, Daniel González, señaló que una vez aprobada la norma se trabaja para poner en funcionamiento el servicio y en una segunda fase de implantación de este nuevo canal la ciudadanía podrá también consultar el estado de los expedientes una vez identificados y autenticados.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN