En el Salón de Plenos del Cabildo de Tenerife se reunió el Consejo Insular de Administración Territorial (CIAT) donde se informó a los representantes de los Ayuntamientos del protocolo de actuación y el tratamiento de las termitas. Durante la reunión, los técnicos del área de Medio Ambiente expusieron cómo actuar para el tratamiento de residuos que pueden estar contaminados por estos insectos, principalmente enseres y restos de poda, y los procedimientos a los que son sometidos cuando llegan al Complejo Ambiental de Tenerife.
El encuentro también sirvió para entregar material divulgativo a los representantes municipales con el objetivo de concienciar a la población sobre el comportamiento de la Reticulitermes flavipes y los mecanismos para detectar su presencia en las viviendas. Esta información también será facilitada a los técnicos de cada ayuntamiento para contribuir a esta tarea de diagnóstico y control. En ese sentido, el Cabildo pondrá a disposición de los ayuntamientos un equipo de trabajo específico formado por un técnico asesor y profesionales especializados en la aplicación de los productos para la erradicación de esta especie.
Rutas complementarias de taxis
Durante la reunión del CIAT también se informó que el Cabildo va a hacer una propuesta al sector del taxi para que, en colaboración con los ayuntamientos, cree rutas alternativas a las que ya realizan las guaguas y poder complementar los servicios de transporte público de la Isla. A través de un convenio, la Corporación insular haría frente a una cantidad subvencionable por pasajero y trayecto (1,50 euros), mientras que cada ayuntamiento abonaría a los taxistas una cantidad diaria por realizar, durante ocho horas, estas rutas negociadas. Los usuarios podrán utilizar la tarjeta Ten + para pagar el servicio.